Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El Colegio de Médicos de Ávila y Plena Inclusión Castilla y León han dirigido un encuentro entre sanitarios y personas con discapacidad intelectual para celebrar el Día Mundial de la Salud.
Bajo el lema ‘¡Hoy pregunto yo!’, la iniciativa que se ha llevado a cabo a nivel regional por Plena Inclusión, ha permitido que los médicos disfruten de un acercamiento con este colectivo de pacientes, con el fin de mejorar la atención y conocer el día a día de ambas partes.
Entre los ponentes se encontraban diversas personalidades del sector sanitario abulense. Pedro Domínguez, médico del Servicio de Psiquiatría, lleva más de 40 años atestiguando el tipo de estigma que se impone a las personas con discapacidad. “Es una de las cosas que complica el tratamiento y la inclusión social”, ha explicado.
Paula Berrani, delegada de Plena Inclusión en Ávila, ha defendido que las personas con discapacidad sí pueden hacer preguntas, desear información y comprender lo que se les explica en un entorno médico. “Los médicos estaban preocupados por las preguntas que les pudieran hacer, por lo que estamos agradecidos de que hayan aceptado”, ha declarado la delegada.
Han participado una treintena de personas con discapacidad intelectual de distintas asociaciones insertadas en Plena Inclusión: Asociación Down Ávila, La Casa Grande de Martiherrero y Asociación Pronisa. Entre sus reivindicaciones ante los sanitarios, se encuentran el mayor protagonismo, una atención personalizada e información adaptada a sus necesidades.
Entre otras, se ha planteado a los médicos las siguientes cuestiones: ¿hay medicamentos que no se pueden tomar juntos?, ¿habría posibilidad de que la locución del teléfono para pedir cita fuera más sencilla?, ¿cuántas horas trabajáis al día?, o ¿qué es lo más bonito de tu trabajo?.
Éste es el segundo acto de estas características que se realiza en Ávila. El primero contó con la participación del sector periodístico; se espera que en el futuro, se produzcan encuentros entre personas con discapacidad y otros sectores sociales: empresarios, políticos o educadores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5