Organizado por la Asociación Nacional de Agencias de Energía (EnerAgen), se ha expuesto el impulso que desde la Diputación se está dando a la financiación de actuaciones en municipios de sustitución y mejora del alumbrado público, con el objetivo de asegurar un ahorro de, al menos, el 30 por ciento, en el consumo energético.
La Diputación de Cádiz ha sido la anfitriona de este foro anual de intercambio de experiencias entre agencias y organismos, en el que el diputado responsable del Área de Turismo, Asuntos Europeos y Energía, Rafael Pérez, y la directora de la APEA, Luisa Martín, han presentado esta nueva línea de trabajo de la institución provincial.
Esta reunión surge con el objetivo de potenciar el contacto entre organismos que desarrollan un papel activo en materia de ahorro, eficiencia energética y energías renovables, de modo que se consolide un espacio e intercambio de ideas y se consensue el papel de las agencias y las entidades implicadas en la ejecución de políticas energéticas. También el encuentro persigue la apertura de nuevas vías de colaboración.
Asamblea y premios
Además de en este encuentro, la APEA ha participado, también en Cádiz, en la Asamblea Anual de EnerAgen, entidad en la que la agencia abulense ocupa la tesorería.
En la asamblea, se ha presentado el informe anual de cuentas de la asociación y el presupuesto para 2017 y también se han entregado los IX Premios Nacionales de Energía.
En la categoría de mejor actuación de mejora energética en materia de energías renovables, el galardón ha recaído en la empresa inmobiliaria Torres Rioja Madrid, por un proyecto de rehabilitación integral de dos edificios de oficinas de más de 44.000 metros cuadrados en Madrid.
Como mejor actuación de mejora energética en materia de energías renovables y eficiencia energética en ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, se ha premiado al Ayuntamiento de Arbúcies (Girona) y la Diputación de Granada ha sido premiada por la sensibilización y difusión de las energías renovables y/o la eficiencia energética, a través de la iniciativa ‘Vecinos por el clima’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147