Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Tres personas han sido detenidas acusadas de cometer una serie de estafas por internet en Ávila y Salamanca cuyo monto total supera los 100.000 euros.
Tras medio año de investigación, se ha puesto al descubierto un entramado con el que realizaban suplantaciones de identidad, falsificación de documentos mercantiles, emisión de cheques sin fondos, y venta de entradas para eventos simulados que presuntamente iban a contar con la asistencia de primeros artistas de ámbito nacional.
En algunos casos, crearon un personaje ficticio bajo la apariencia de una atractiva y joven mujer de nombre Anahí, que pertenecía a una familia económicamente acomodada. Uno de los detenidos utilizaba fotografías extraídas de las redes sociales, correspondientes a una persona real y completamente ajena a los hechos, a la que suplantaba su imagen y que usaba para establecer contacto con hombres a través de diversas aplicaciones para encontrar pareja.
Entonces se iniciaba entonces un intercambio de archivos fotográficos íntimos que daban lugar a conversaciones a través de otras redes sociales o a través de teléfono, durante las cuales el estafador simulaba la voz de una mujer y ganaba la confianza de sus víctimas hasta comenzar un idilio virtual y una relación a distancia.
Como si de un guión cinematográfico se tratase, el detenido alimentaba el creciente interés que los hombres mostraban y abría la posibilidad del inicio de una relación afectiva o de posibles contactos sexuales, aunque advertía de presuntas dificultades económicas y de salud por las que atravesaba.
Implicación emcoional
Una vez que lograba implicar emocionalmente a las víctimas, conseguía que los hombres, convencidos de estar ayudando a su pareja, se ofrecieran a prestarle ayuda económica y solventar gastos derivados de una grave e incipiente enfermedad que simulaba padecer. Así lograban realizar a su favor ingresos bancarios en cuentas bancarias en las que no figuraba como titular, ya que utilizaba a terceras personas, bajo el pretexto de que eran sus abogados, y de no poder recibir el dinero directamente al tener embargadas sus cuentas.
Una vez obtenido el dinero, y tras dejar a las víctimas en una situación económica muchas veces delicada, los investigadores han acreditado como el detenido gastaba la totalidad del dinero estafado en compras, pagos en restaurantes, establecimientos hosteleros, viajes o alquiler de vehículos.
Tratando de dilatar al máximo el engaño y la posibilidad de ser denunciado, retomaba nuevamente las conversaciones con las víctimas, en las que aseguraba que iba a devolver de inmediato las cantidades supuestamente prestadas", llegando para ello a emitir talones bancarios sin fondos a nombre de los afectados.
Otro modus operandi utilizado consistía en constituir asociaciones-pantalla, presuntamente destinadas a la organización de eventos culturales sin ánimo de lucro, en las que los detenidos se constituían como directores, vocales o apoderados, y atribuían todos cargos, que les facultaban para la toma y el total control de decisiones y cuentas bancarias.
Falsos eventos
Aprovechando esa aparente legalidad y solvencia, organizaban eventos taurinos y conciertos musicales con artistas consolidados de fama nacional e internacional. Una vez contratada a través de las sociedades-pantalla, vendían las entradas tanto en ventanilla como a través de empresas especializadas en la venta de entradas on line a nivel nacional. Al acercarse la fecha de celebración del concierto o del evento taurino, los estafadores lo suspendían, con lo que impedían devolver el dinero.
La investigación permanece abierta y no se descartan nuevas detenciones, dado que tras el análisis de la extensa documentación, teléfonos y demás efectos intervenidos a los detenidos, existen claras sospechas de que el número de víctimas puede aumentar considerablemente, por lo que desde a Policía Nacional se hace un llamamiento a los posibles damnificados para que interpongan denuncia en la Comisaría de Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140