Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El portavoz de la Plataforma 'No a la mina en la Sierra de Ávila', Juan Carlos Soto, ha manifestado que ya vaticinaron la aparición de nuevos proyectos mineros.
"Hay 33 y hay archivados 127. Llevamos seis meses de lucha y ha pasado lo que temíamos que iba a suceder", ha dicho sobre los solicitados permisos mineros aparecidos después al de la Sierra de Ávila: los de Valle del Corneja y el de la Sierra de Yemas.
Tras solicitar "amparo institucional" ante las Cortes de Castilla y León "nos lo han devuelto con dos proyectos mineros nuevos", ha lamentado, para anunciar que regresarán al Parlamento autonómico para hacerse oír, al igual que al Congreso de los Diputados y a Parlamento Europeo.
Soto ha culpado de la autorización de tantos permisos mineros al jefe del Servicio Territorial de Economía de la Junta, Alfonso Nieto, porque mantiene "secuestrada a la provincia" gracias a la Ley de Minas de 1973, y "aprovecha las directivas europeas cuando le conviene a pesar que éstas van en contra de la ley preconstitucional".
Junto a representantes de la plataforma de la Sierra de Ávila han acudido a la Diputación miembros de las otras dos plataformas.
Firme compromiso
Antes de ser recibidos por el presidente de la institución, Bárbara Ferrante, de la Plataforma 'No a la mina en la Sierra de Yemas', ha solicitado el "firme compromiso" de la Diputación con los ayuntamientos para que les apoye contra los proyectos mineros y que requiera a Junta a posicionarse.
Junto a la Ley de Minas de 1973 "también hay otras leyes que cumplir", ha dicho, aludiendo a "tantas posibles irregularidades" en la tramitación de los expedientes". Considera así que es normal que los habitantes de las zonas afectadas se sientan "inquietos".
Por su parte, Daniel Orgaz, de la Plataforma 'No a la mina en el Valle del Corneja', ha hecho un llamamiento a todos los ayuntamientos afectados a mostrar su posición contraria a las prospecciones mineras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82