Será la segunda edición y se celebrará el sábado 15 de julio. La Junta de Gobierno Local ha adjudicado a la empresa Territorio Musical SL la realización del festival.
La compañía dispone de diez días para presentar la documentación pertinente, tras lo que comenzará la labor de asignación de los artistas que participen en el festival.
El año pasado el festival tuvo como nombre 'Poetas del rock' y despachó cerca de 3.000 entradas para un cartel con siete nombres: Los Secretos, Los Elefantes, Burning, Los Enemigos, Chambao, El Canijo de Jerez y Kiko Veneno.
Según el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del 2 de febrero, cuando se sacó a licitación el festival, se trata de un evento donde haya "una oferta musical lo más amplia posible" y "con lo más reciente del panorama para dar respuesta a la actual demanda" en "una época de crisis donde se hace necesario conjugar la calidad de las actuaciones, su coste, el precio de las entradas, y la novedad y actualidad de los intérpretes".
Atracción
Los grupos e intérpretes que actúen "no sólo servirán de referencia para el disfrute de los ciudadanos abulenses, sino que además actuarán como posible foco de atracción para localidades próximas a la nuestra, consiguiendo con su contratación un efecto multiplicador de objetivos: actuaciones para todas las edades, disfrute de espectáculos de calidad, conciertos convertidos con el paso del tiempo en un referente como reclamo sobre todo en épocas veraniegas y vacacionales, y todo ello además teniendo en cuenta que las agendas de grandes figuras están cerradas con bastante antelación".
Aunque para adjudicar el festival no se ha tenido en cuenta el cartel, cuando se sacó a licitación se indicó: "a la hora de adjudicar se estima necesario analizar el proyecto de prestación del servicio desde el punto de vista del interés cultural del proyecto presentado, teniendo en cuenta su contribución a ensalzar la programación musical de Ávila; nivel artístico de los intérpretes o grupos musicales estables; estreno, carácter innovador, especialización o singularidad del proyecto".
Junto a un "plan de financiación, acreditando un equilibrio entre ingresos y gastos", se daba la posibilidad de mejoras "descritas de manera bastante para poder enjuiciar su naturaleza como tal mejora a criterio del comité de expertos".
También se ofrecía la posibilidad "de mejorar el presupuesto que como aportación compromete el Ayuntamiento minorando su importe". "Dado -se añadió- que el importe previsto de gasto lo es en concepto de aportación o ayuda a subvenir a los gastos derivados de la organización trasladando el riesgo al eventual adjudicatario dicha aportación, que se estipula como máxima para todos los licitadores en aras a incentivar una oferta de calidad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140