Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
A punto de cumplir los 89 años, el pintor abulense Pablo San Segundo ha donado a Pronisa 38 de sus obras tras conocer la labor que lleva a cabo la asociación.
“Dado los años que tengo he decidido hacer esta donación de mis obras, que se suman a otras que tengo todavía en Miami”, ha explicado el artista expresionista, quien regresó con su esposa Esperanza a Ávila hace siete años tras pasar una década en Estados Unidos, otra en Venezuela y cinco años en Colombia, pintando pero también en labores docentes y diplomáticas como agregado cultural.
Decidió hacer la donación después de saber lo que era Pronisa, con obras que espera “tengan valor en el tiempo”, entre ellas varios autorretratos, uno de ellos vestido como miembro del Capítulo Hispanoamericano de la Orden del Corpus Christi de Toledo, junto a una colección de sus libros. La asociación de discapacitados psíquicos le ha nombrado socio protector.
San Segundo ha explicado que sigue pintando “a pesar de los años”. “Eso sí, al cabo de un rato tengo que sentarme”, ha reconocido, porque sigue trabajando en obras como retratos y bodegones.
Discípulo del abulense Eduardo Chicharro en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde dio clases, antes fue alumno de instituto de Antonio Machado en Madrid y de Gerardo Diego en Santander.
Ahora en una residencia de Navaluenga, no quiere ni oír hablar de Estados Unidos. “no me gusta nada, es que su educación y psicología chocan con la nuestra”, apunta. Reconoce que “se ganaba dinero”, e -indica su esposa- les trataron muy bien. Pone dos ejemplos para que no le gustase la vida estadounidense: para ir a buscar el pan hay que hacer kilómetros “y te pasan coches y coches de policía por un accidente, y huele a sangre”, y que “aquello es ‘Apenas’ en vez de Atenas, con columnas dóricas y jónicas por todos los lados”.
En el acto celebrado en la mañana del jueves, San Segundo ha recordado cuando era agregado cultural en Colombia, entonces recibió varias veces a Camilo José Cela. Ha contado una anécdota: el escritor le preguntó por su pintura y el abulense le dijo que mejor se dedicase a otra. “Fue Premio Nobel de Literatura”, remarcó el artista.
ALEJANDRO Ospina | Jueves, 28 de Noviembre de 2013 a las 05:33:19 horas
Maestro. Saludos de alejandro palm beach florida.quisiera saludarle. Mi correo es ospina567@gmail.com. fui a su acto en florida con milena y yoshua el niño inquieto. Un abrazo. Dios lo bendiga.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder