Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, ha mantenido una reunión con la Mancomunidad de Madrigal de las Altas Torres en relación al nuevo centro de salud que se prevé que esté listo dentro de dos años.
![[Img #67410]](upload/img/periodico/img_67410.jpg)
Está previsto que se atienda a 2.600 tarjetas sanitarias de la comarca aproximadamente, y que cuente con una superficie de unos 1500 metros cuadrados.
Ha hecho hincapié en la visión de futuro del centro, que no esperan que sirva para tres o cinco años, sino con vistas de al menos “20 o 25 años”.
A lo largo del día de hoy, según ha anunciado el delegado, se desarrollará una visita a Madrigal para analizar las opciones y determinar el sitio en que se ejecutarán las posibles obras de ampliación y mejora.
Hace ya más de un año que se le escribió a la Consejería de Sanidad de la Junta en relación a la necesidad de un nuevo centro en la comarca de Madrigal de las Altas Torres. Aunque como ha admitido el propio delegado, se encuentra en fase “muy inicial”, el proyecto es ya una realidad.
Como jefe del Servicio de Infraestructuras y Patrimonio, David Rodríguez ha adelantado que los espacios con los que cuenta la actual ubicación “son insuficientes”.
La alcaldesa de Madrigal, Ana Zurdo, ha comentado que la apertura del centro “no es un capricho, sino una necesidad”, porque hay servicios obsoletos y se pueden mejorar aspectos como ubicación, espacios y zonas de recibimiento de los pacientes. “Es una población bastante envejecida, no pueden estar hacinados sin poderse sentar” ha afirmado. Además, varias competencias médicas comparten despachos, lo que es también contraproducente. El presidente de la Mancomunidad Félix Álvarez ha corroborado las palabras de la alcaldesa, afirmando que el centro es necesario.
En mayo se presentará el plan funcional, donde se contemplará la ubicación final que determinen los servicios técnicos. En este sentido, el jefe de la Dirección General de Infraestructuras y Patrimonio ha participado en la reunión. Junto al resto del equipo de técnicos, se analizarán las posibilidades, entre las que se encuadra la de utilizar la ubicación del centro actual, a menos que no cumpla “los requisitos arquitectónicos y funcionales para ser un centro de salud de vanguardia”, ha detallado José Francisco Hernández.
También se ha confirmado el proyecto de centro de salud en Burgohondo, con una inversión de 3,7 millones de euros y que se encuentra en una fase “más avanzada”. Lo inmediato es ya la licitación, que se oficiará en primavera.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42