Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La Diputación de Ávila destinará este año 5,6 millones de euros al Plan Extraordinario de Inversiones (PEI), que permitirá a los ayuntamientos acometer obras relacionadas con infraestructuras básicas, seguridad vial, alumbrado público o infraestructuras hidráulicas.
![[Img #67344]](upload/img/periodico/img_67344.jpg)
Las ayudas irán destinadas a ayuntamientos, entidades locales menores y anejos, a los que se destina una cuantía fija, en función de su población, más 15 euros por habitante.
Este plan es "una de patas fundamentales de la acción de gobierno en el ámbito rural", según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, Juan Pablo Martín, tras la Junta de Gobierno. La previsión es que los ayuntamientos puedan afrontar las onras antes de Semana Santa.
Por habitantes
La cantidad se determina en función del número de habitantes, y de hecho, la cantidad total es de 30.000 euros menos al contar con una cifra de empadronados que es inferior en 2.000 al pasado año.
Cada localidad recibe una cantidad fija con una "discriminación positiva a los pueblos más pequeños". Los pueblos de hasta 250 habitantes perciben 12.000 euros; los de entre 250 y 500, 14.000 euros; los que cuentan con entre 500 y 1.000, 17.000 euros; 22.000 los de entre 1.000 y 5.000 vecinos; y 27.000 los de más de 5.000.
Aparte, las entidades locales reciben 7.000 euros fijos, mientras que los anejos con menos de 600 vecinos, 7.000, y los mayores de 600 habitantes, 24.000 euros. A estas cifras se añaden 15 euros por habitante.
Adelanto
Los municipios recibirán el cien por cien de la ayuda como anticipo, a diferencia de otros años, cuando era del 70 por ciento. Otra novedad es que también se incluyen obras de seguridad vial y alumbrado público, antes no incluidas en el plan.
Agua y seguridad
Por otra parte, la Junta de Gobierno ha aprobado el expediente del contrato de suministro de agua mineral embotellada para consumo humano a municipios de la provincia con problemas. El contrato se ha licitado en 70.000 anuales (IVA incluido) con una duración de dos años.
Además, se ha adjudicado el contrato de servicios para la vigilancia y seguridad en el palacio provincial, a la empresa Eulen, por 59.564,67 euros y una duración de dos años más un tercero de prórroga.
También se ha dado el visto bueno al expediente de contratación para la adjudicación del contrato privado de la póliza de seguro de todo riesgo por daños materiales de los bienes inmuebles que integran el patrimonio de la Diputación, por 54.000 euros y una duración de tres años, así como el relativo al suministro de combustible gasóleo de calefacción en diferentes dependencias, por 165.000 euros.
Por otra parte, también se ha dado el visto bueno al convenio entre la Consejería de Educación y la Diputación para incentivar la reparación, conservación y mejora de colegios de Educación Infantil y Primaria del medio rural de la provincia para el curso 2017-2018.
Gracias a este convenio, el curso pasado, se realizaron obras en más de medio centenar de centros educativos de Infantil y Primaria de la provincia.





JAPERCO | Martes, 21 de Febrero de 2017 a las 14:12:49 horas
Más de lo mismo cada uno barre para los pueblos que representan que se llevan la mayor parte y la migajas para los demás. Sigue quedando claro que sobran las Di **** ciones, esto mismo lo podría hacer la J CYL, Y se ahorrarían 46.598.638 €.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder