Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Las infraestructuras de mejora de la accesibilidad de las áreas naturales de la provincia de Ávila cuentan con un presupuesto de 200.000 euros este año.
Esta cifra se ha conocido en la visita al monte público de El Castañar, propiedad del Ayuntamiento de El Tiemblo y enclavado en la Reserva Natural del Valle de Iruelas, del delegado territorial, José Francisco Hernández, y del alcalde tembleño, Rubén Rodríguez.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, y la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, trabajan para mejorar la accesibilidad en los espacios naturales, siendo la Reserva Natural del Valle de Iruelas uno de los espacios pioneros en esta materia, donde se están adaptando muchas de las infraestructuras de uso público existentes, como la Casa de la Reserva y las sendas accesibles.
En El Castañar se han mejorado las áreas recreativas y se han adaptado para su disfrute por todas las personas, incluidas las que tienen diferentes tipos de discapacidad.
Visitas en otoño
También se han creado y mejorado otras infraestructuras, como la adecuación de la senda, edición de folletos explicativos, mejora de los accesos y aparcamiento de vehículos, dada la afluencia de visitas en otoño, cuando se han regulado los accesos en los días de mayor afluencia con transporte público.
El Castañar es un monte público, propiedad del Ayuntamiento de El Tiemblo. Es un bosque de castaños jóvenes, aunque también hay ejemplares centenarios como ‘El Abuelo’, catalogado como árbol singular y destacado por sus 19 metros de altura, sus 488,9 centímetros de diámetro y su edad estimada de 300 años. La masa de castaños, la de mayor extensión del Sistema Central, es además ejemplo de buena conservación y sirve de atracción para vecinos y visitantes.
El Valle de Iruelas, pertenece desde 1997 a la Red de Espacios Naturales de Castilla y León con la categoría más estricta de protección, que es reserva natural. A nivel europeo, forma parte de la Red Natura 2000 en su doble condición de Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona Especial de Conservación por mantener formaciones vegetales y poblaciones de especies importantes para la preservación de la diversidad biológica europea.
La Reserva Natural de Iruelas ha revalidado continuamente el reconocimiento ‘Q de calidad’, obtenido en 2007 por las infraestructuras y servicios de uso público. Además, la reserva se adhirió a la Carta Europea de Turismo Sostenible en los Espacios Naturales Protegidos.
Perpleja | Sábado, 18 de Febrero de 2017 a las 15:46:34 horas
Quizás no hablarías así, si alguien de tu familia , tuviera una discapacidad. Es que acaso, una persona que tiene discapacidad no tiene derecho a disfrutar de los espacios naturales? En mi modesta opinión, yo creo que si. Y si tu lo piensas un poquito, tendrás la misma opinión. Desgraciadamente en este país, el problema de la accesibilidad ha sido un problema secundario. Agradezco a los políticos sean del color que sean. Y en este caso a la Junta de Castilla y León, que intenten enmendar esa falta. Y querido amigo, yo no conozco otra manera de hacerlo que con dinero.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder