Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Para el próximo curso académico habrá 16 puestos de docentes menos en la provincia, con lo que se han "salvado" siete plazas previstas en la propuesta de la Junta de diciembre presentada en diciembre.
Según los datos de CSIF, la cifra de 16 es el resultado de la supresión de 15 puestos y nueve unidades de maestros, además de otras cinco de maestros de institutos. También desaparecen seis plazas de profesores de Secundaria y dos de profesores técnicos de Formación Profesional.
Frente a esto, está prevista la creación de siete puestos de docentes de Secundaria y cinco de profesores técnicos de FP.
CSIF considera “positivo pero insuficiente” que "finalmente se hayan salvado 80 puestos de docentes" en el conjunto de Castilla y León. La propuesta inicial de la Junta era la de suprimir 196 puestos, pero al final la cifra se ha reducido a 116.
“La negociación ha dado sus frutos”, según la presidenta del sector autonómico de Educación de CSIF, Isabel Madruga, “pero es insuficiente, ya que desde el inicio de la crisis en 2010 se han perdido unos 1.500 docentes".
Recuperar docentes
El sindicato pide recuperar la pérdida de docentes "para garantizar la calidad educativa" que se ofrece en Castilla y León, "de la que nuestros políticos presumen y sacan pecho en el ámbito nacional e internacional, pero olvidan que se consigue gracias a los mayores esfuerzos de unos sacrificados profesionales, que cada vez trabajan en peores condiciones".
La pérdida de puestos docentes en Castilla y León para el próximo curso será de 116: el saldo es negativo en todas las provincias menos en Valladolid, que gana 13 plazas tras la negociación realizada. La provincia que más pierde es León, con 31 plazas menos de docentes. Salamanca pierde 28 plazas, Ávila 16, Palencia 15, Zamora 13, Burgos 11, Soria diez y Segovia pierde cinco.
Los más castigados son los maestros, que fueron trasladados a los institutos de enseñanza secundaria, que han perdido 91 plazas. En el cómputo total, los maestros han tenido una pérdida de 82 puestos, con 176 supresiones y 94 plazas creadas. Por el contrario, en enseñanzas medias hay un saldo positivo de 57 plazas de docentes más. En Secundaria habrá 49 puestos más el próximo curso (123 creaciones y 74 supresiones); y en Formación Profesional 12 plazas más (41 creaciones y 29 supresiones). Asimismo, en Enseñanzas de Régimen Especial el saldo es negativo, con cuatro plazas menos (una creación y cinco supresiones).
Si se cruza el dato de la pérdida de 91 plazas de maestros en los institutos con la creación de plazas en Secundaria (123), más la perdida de los profesores de Secundaria, que son 74, da un resultado negativo de 42. Por tanto, “el aparente crecimiento positivo que nos arrojaba el dato de plazas de Secundaria no es tal”.
Supresión de unidades
Educación suprimirá en Castilla y León 76 unidades el próximo curso (se eliminarán 99 y se crearán 23). Las nueve provincias pierden unidades, aunque Salamanca y León son las más afectadas, con una reducción de 20 y 17 unidades, respectivamente. Zamora pierde 14 unidades, Ávila nueve, Burgos seis, Palencia cuatro, Segovia tres, Soria dos y Valladolid una.
“Los criterios por los que se negocia la creación o supresión de plazas, negociados, pero no consensuados en Mesa Sectorial de Educación, siguen siendo unos criterios restrictivos, basados más en criterios económicos que educativos”, según la responsable educativa de CSIF.
Pium | Lunes, 06 de Febrero de 2017 a las 15:54:41 horas
Me hace gracia que la gente siga perdiendo el tiempo y el dinero en sacarse titulos y carreras universitarias alimentando a cuatro listos. ¿No se dan cuenta de que todo es un negocio?. Es la era del fin del trabajo para el ser humano, apunten hacia otro lado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder