Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
"Este año, como es más tarde, esperamos tener mejor tiempo que años atrás", ha deseado el presidente de la Junta de Semana Santa de Ávila, Emilio Iglesias, en la presentación del cartel de la celebración.
El calendario marca la Semana Santa del 7 de abril, Viernes de Dolores, al 16 de abril, Domingo de Resurrección.
El cartel de este año es una imagen de David San Segundo Navas, que muestra a dos cofrades de la Hermandad del Cristo de las Batallas portando la cruz de guía y un farol con la muralla de fondo, según se ha conocido en el acto celebrado en el Auditorio de San Francisco, en el que se ha presentado la revista de la Junta de Semana Santa, con una imagen del Cristo de las Murallas, de Raúl Pindado Collado; y también el cartel dedicado a la Pasión Viviente, con fotografía de Gonzalo González de Vega.
También habrá, como otros años, un cartel infantil, que será presentado junto a un libro para escolares dedicado a la Semana Santa el 17 de febrero (20 horas, Auditorio de San Francisco).
En los actos previos a la celebración hay tres presentaciones fuera de Ávila: en Nava del Rey (Valladolid) el 4 de marzo; en Astorga, que incluye un hermanamiento con la Junta Pro-fomento de la Semana Santa de la localidad leonesa; y el 17 de marzo en Salamanca.
Pregones
Los pregones se celebrarán en Madrid el 23 de marzo, en el Centro Cultural de los Ejércitos por parte del poeta José Pulido; en la Casa Revilla de Valladolid el 24 de marzo por la poeta Ana Agustín; y en Ávila, en el Lienzo Norte (20 horas), por el sacerdote José Manuel Sánchez Caro, ex rector de la Universidad Pontificia de Salamanca y de la UCAV.
El primer acto de la Junta de Semana Santa en la Cuaresma será un viacrucis de penitencia el 10 de marzo (20 horas) en la iglesia de San Ignacio de Loyola.
Después habrá tres conciertos de música sacra: de la Coral Amicus Meus el 18 de marzo (20,45 horas) en la iglesia de San Pedro; de la Coral Camerata Abulense el 25 de marzo en la Sagrada Familia; y otro el 31 de marzo, que todavía no tiene intérpretes ni lugar.
Organizado por la Banda de Cornetas y Tambores El Amarrado, para el 2 de abril se anuncia el XIX Certamen de Bandas y Cornetas 'Toques de la Pasión'.
Señas de identidad
La presentación del cartel, que ha concluido con la interpretación de bandas procesionales por la Banda de Música Ciudad de Ávila, ha contado con la presencia del alcalde de la capital abulense, José Luis Rivas, quien ha subrayado que la Semana Santa "forma parte de las señas de identidad" de la ciudad. "Ávila ha vivido toda la vida de forma muy importante con gran recogimiento", he señalado.
Además, es un "referente importante dentro y fuera de España", ha señalado, de una celebración que se vive "con mucha espiritualidad y recogimiento", aparte de ser "un evento que tiene transcendencia de otro tipo, como de ocio y de turismo".
Buen tiempo
"Espero y deseo que tengamos buen tiempo porque es muy importante de cara a todas las procesiones y a todas las cofradías que trabajan durante todo el año", en unos días en que "la ciudad estará preparada y limpia para que toda la gente que nos visite se vaya con un buen sabor de boca".
Por su parte, el presidente de la Diputación provincial, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha subrayado la Semana Santa, que es "muy importante para la capital, pero también para la provincia".
La celebración es "la puerta de entrada a la provincia", por lo ha dicho que hay que estar "muy agradecidos por la organización", y ha invitado a visitar tanto la de la capital "como la de los pueblos".
P.A.A | Domingo, 05 de Febrero de 2017 a las 17:00:40 horas
Muy bonita la Semana Santa Abulense y la Pasión de El Barraco, Espectacular!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder