Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Congreso Internacional Mujer y Discapacidad, que se celebrará en el Lienzo Norte el 28 de febrero y el 1 de marzo, reunirá a especialistas en igualdad de género y discapacidad, y se espera la asistencia de 400 participantes.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García; el presidente de Cermi Castilla y León, Francisco Sardón; y el presidente de Plena Inclusión Castilla y León, Juan Sánchez, han rubricado en Valladolid el acuerdo para el desarrollo de actuaciones de sensibilización y prevención en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de lucha contra la violencia de género hacia mujeres con discapacidad, que se enmarca en el modelo integral de atención a las mujeres víctimas de violencia de género, 'Objetivo Violencia Cero', y supone un nuevo paso en su implantación.
En el convenio se encuentra la celebración del congreso, concebido como "un foro de diálogo y debate que permita poner en común proyectos y estrategias que ayuden al empoderamiento de las mujeres con discapacidad", según la consejera.
El congreso estará dirigido tanto al público en general como a las mujeres con discapacidad y a las asociaciones, y reunirá a expertas y expertos en igualdad de género y discapacidad.
Referente
García ha indicado que se lleva tiempo trabajando en este "ambicioso proyecto" con el fin de que el congreso sea un referente en el que, "además de profundizar en la erradicación de la violencia y malos tratos de las mujeres con discapacidad, sirva para intercambiar, compartir y reflexionar sobre esferas tan importantes para las mujeres con discapacidad como pueden ser la salud, la política y participación, la cultura, arte y deporte, y el emprendimiento empresarial",
Se trata de "asuntos fundamentales si se quiere avanzar en la plena integración de las personas con discapacidad, y más concretamente en este caso, de las mujeres con discapacidad".
La consejera ha valorado que el congreso será "una buena oportunidad para visibilizar y difundir los obstáculos existentes para la integración de las mujeres con discapacidad, sensibilizando e informando a la sociedad sobre esta realidad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166