Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El proyecto que la Fundación Santa María la Real de Patrimonio Histórico desarrolla en Ávila, de monitorización del casco histórico, servirá de ejemplo en un encuentro internacional que tendrá lugar en Lisboa este mes dedicado a abordar soluciones tecnológicas en el patrimonio.
El encuentro se enmarca en el proyecto Smart Heritage City (SHCity), destinado a generar una solución tecnológica que permita mejorar la gestión, conservación y dinamización turística de cascos históricos en Europa.
Este proyecto de cooperación trasnacional toma Ávila como ciudad piloto y se desarrolla en el marco del programa europeo Interreg V Sudoe, con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
SHCity comenzó su andadura en julio de 2016 e implica a un equipo multidisciplinar de profesionales y socios de España, Francia y Portugal, entre los que se encuentra también el Ayuntamiento de Ávila.
Gestión inteligente
Así, en Lisboa se presentará el proyecto, además de avanzar en el trabajo desarrollado hasta el momento para crear una solución tecnológica que permita el control online, la gestión inteligente y la conservación preventiva de conjuntos históricos europeos.
SHCity toma la ciudad de Ávila como caso piloto con el fin de extrapolarlo a otras regiones europeas y como referente para pasar de la gestión inteligente de monumentos o edificios aislados a la de espacios culturales o conjuntos monumentales.
Dos herramientas
Para ello, por un lado, se desarrolla un sistema de gestión (SHCity-Gestor) que integrará los datos recogidos por redes de sensores desplegados en el conjunto urbano y los transformará en información que facilitará el diagnóstico y la respuesta automática ante posibles situaciones de riesgo en los edificios o sus entornos. También se incide en otros aspectos, como la eficiencia energética o la ordenación del flujo de visitantes.
Por otro lado, a través de una aplicación (SHCity-Turista) destinada a turistas, se aprovechará la información captada por los sistemas de monitorización para darle un enfoque divulgativo, orientado a concienciar a los visitantes y a la sociedad en general de la importancia de preservar adecuadamente el patrimonio.
Avances
En los últimos meses, en este sentido, se han ido definiendo los requisitos del sistema de monitorización, que, según ha indicado la Fundación Santa María la Real, será “flexible y, al mismo tiempo, estará completamente adaptado al conjunto histórico de interés”.
Además, está previsto que la solución tecnológica se implemente “a largo de este año” en distintos edificios intra y extramuros, para abarca diferentes inmuebles del conjunto declarado Patrimonio Mundial. También se barajan diversas opciones de monitorización que permitirán medir el flujo de visitantes en algunos de los accesos de la muralla y registrar parámetros ambientales y estructurales, para analizar el estado de conservación de diferentes edificios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140