Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Tras un incendio en la localidad, la alcaldesa de Mijares, Soraya Blázquez, ha demandado la implantación de parques comarcales de bomberos en la provincia, "una reivindicación histórica de los socialistas".
Después de un suceso en Mijares -donde fueron atendidas cinco personas- y en otras localidades del entorno "refrenda que los vecinos del ámbito rural no cuentan con los mismos derechos y servicios que los ciudadanos de las capitales, y ello pese a que el mayor volumen de población en Ávila se concentra en la provincia".
En las últimas dos semanas han ocurrido varios incendios para "los que no tenemos herramientas ni medios", por lo que están "a merced de los vecinos que, solidariamente, quieran acudir a ayudar en estos sucesos con el riesgo que ello supone, ya que la Consejería de Medio Ambiente no se hace responsable si sufren algún daño”.
"Si no fuera por los voluntarios estaríamos desamparados totalmente ya que no hay ni una sola cuadrilla", advierte la alcaldesa de Mijares, para quien la Junta "se vanagloria de su política de extinción de incendios", que "deja desprotegidos a los pueblos y que cualquier día va a suponer una desgracia mayor”.
Áreas de actuación
La alcaldesa socialista propone que la Junta, "en el ejercicio de sus competencias", de realizar una zonificación de las áreas de actuación y aportar la financiación necesaria para que "los servicios de protección ciudadana sean homogéneos en medios materiales y humanos en toda la Comunidad".
Por otra parte, recuerda que el PSOE no se ha cansado de instar a la Diputación para que dote a la provincia de parques provinciales de bomberos profesionales, al considerar que “el actual modelo de organización del servicio de Protección Civil en la provincia no cumple con los requisitos necesarios, ya que la mayor parte del territorio es cubierto por bomberos voluntarios, que realizan una gran labor, pero que no cuentan con los medios y formación necesaria para un correcto desempeño".
También apunta como la Ley de Protección Ciudadana de Castilla y León establece que las diputaciones podrán alcanzar acuerdos con la Junta para la prestación y financiación de estos servicios.
MIjariego | Martes, 24 de Enero de 2017 a las 09:56:11 horas
Evidentemente ni somos iguales ante la ley ni ante los servicios que ofrece la administración. El entorno rural tan sólo cuenta a la hora de mantener en el poder a unos políticos que, evidentemente también, se acuerden del Valle del Tiétar para que mis paisanos les mantengan en el poder. A estos les animo a seguir votándoles, para poder así seguir justificando nuestros lamentos ante desgracias como estas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder