![[Img #5281]](upload/img/periodico/img_5281.jpg)
Las visitas guiadas al patrimonio recorrerán distintas zonas de la ciudad del 16 al 18 de noviembre, una de ellas hacia la zona norte, pasando por el jardín del Recreo, el de San Antonio y el de La Viña, y partirá desde el Centro de Recepción de Visitantes. La otra hacia el sur, llegando al barrio de El Teso y el jardín de El Rastro, saldrá desde la puerta del edificio consistorial, en el Mercado Chico. El viernes 16 ambas saldrán a las 16 horas, el sábado la primera a las 11 horas y la segunda a las 16, y el domingo ambas a las 11 horas.
También ese viernes la entrada a la muralla será gratuita.
La concejal de Patrimonio Beatriz Jiménez ha presentado estas actividades, que se verán acompañadas de la creación de una web donde figura la capital abuelmse (40aniversariopatrimoniomundial.com); un vídeo promocional de las 13 ciudades, que se presentará el 16 de noviembre en Segovia, en el que dos niños abulenses, Juan u Javier, del Colegio Mosén Rubí, fueron los encargados de dar su visión sobre su ciudad; y unas jornadas gastronómicas de las 13 ciudades.
En Barcelona, el día 22, y en Madrid el día 28, se reunirá a un grupo de 25 periodistas especializados aceites, vinos y quesos representativos del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Habrá una cata dirigida por el chef Francisco Piñeiro, Premio Nacional de Gastronomía Salvador Gallego 2011-2012, que presentará 13 productos escogidos de estas ciudades, diferentes posibilidades de maridaje entre ellos y cinco recetas. A Ávila la representará el queso Montenebro, que se elabora en La Adrada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41