Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
En marzo se constituyó una mesa de trabajo entre el Consistorio y la Junta de Semana Santa para apoyar en la consecución de la declaración de interés turístico internacional.
Además, la entidad que agrupa a hermandades, cofradías y patronatos mantiene contactos con sus compañeros de Medina del Campo y Medina de Rioseco, en Valladolid, así como con los de Crevillente (Alicante), para conseguir apoyos.
Así lo ha señalado el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Héctor Palencia, tras las críticas vertidas por el Grupo Socialista, al considerar que el trabajo del Consistorio abulense no era el adecuado en este sentido.
Para ello, ha precisado el edil, es la Junta de Semana Santa la que “marca los plazos” y dice lo que hay que hacer para cumplir unos requisitos que en algunos casos ya figuran en un dossier de 800 páginas, que el concejal ha mostrado el jueves.
Entre dichos requisitos figura la promoción exterior y los “impactos” en la prensa internacional, tal y como ha sucedido en el caso de periódicos de Italia y Francia, entre otros.
Para seguir caminando en esta dirección, la Junta de Semana Santa de Ávila ha querido aprovechar la experiencia de otras semanas santas de España que ya han conseguido este reconocimiento, como las de Medina del Campo, Medina de Rioseco y Crevillente.
En este sentido, Palencia ha comentado que el tiempo de realización del expediente varió en estos casos entre los cuatro años de Crevillente y los dos de Medina del Campo.
Por ello, ha solicitado “tranquilidad” al PSOE, ya que “los tiempos los marca la Junta de Semana Santa”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43