Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Belén municipal ha incorporado este año a Tomás Luis de Victoria y San Segundo, junto a la espadaña del Carmen, aumentando de 12 a 15 metros de largo por siete de ancho.
Las figuras del músico y el obispo se añade a las que se incorporaron hace un año: Santa Teresa, San Juan de la Cruz, la reina Isabel y Adolfo Suárez. Todas ellas elaboradas por los alumnos de la Escuela Municipal de Arte.
El alcalde, José Luis Rivas, ha presentado el belén que "este año ha ganado en metros” y se ha mostrado “orgulloso de que Ávila conserve sus tradiciones”, mientras que el obispo, Jesús García Burillo, ha bendecido el nacimiento y liderando una oración.
Para finalizar el acto, el Coro de la Escuela Municipal de Música ha interpretado varios villancicos, incluido un 'Adeste Fideles' en el que les ha acompañado el público asistente.
El belén recrea las labores agrícolas y artesanales de la provincia de Ávila, desde las zonas de cereal de La Moraña hasta las cumbres de Gredos, con una variedad de plantas naturales procedentes del vivero municipal, a las que se mantiene en condiciones adecuadas para luego ser replantadas en los jardines.
La instalación cuenta con un total de 110 figuras, entre las que hay seis móviles, y entre ellas se encuentran las más antiguas que, de 35 centímetros, datan de comienzos del siglo XX y aparecen en primer plano.
El Belén municipal se encuentra instalado en el Episcopio (puede verse de 12 a 14 y de 18 a 21 horas de lunes a domingo, salvo Nochebuena y Nochevieja -hasta las 20 horas- y el 5 de enero de 12 a 14 horas).
MIGUEL | Lunes, 19 de Diciembre de 2016 a las 15:00:39 horas
El Belén muy bonito, pero ¿cómo sabe la gente que dentro del Episcopio está instalado el Belén?. No existe ninguna indicación (p.e. una estrella). No hay que dar por supuesto que tanto los abulenses como los forasteros lo sepan.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder