Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las organizaciones grupadas en el Programa Antídoto han pedido a la Junta que “obligue” al Consorcio Provincial de Residuos, dependiente de la Diputación, y a Urbaser, la empresa que gestiona el Centro de Tratamiento de Residuos de Urraca-Miguel, que adopten medidas para evitar la muerte de animales.
Quieren que se adopten medidas que “impidan” el acceso de aves al “peligroso” y “mal gestionado” vertedero.
Estas organizaciones, entre las que se encuentran el Colectivo Azálvaro, SEO BirdLife, WWF España y Ecologistas en Acción, han denunciado de nuevo la “masiva” muerte de aves protegidas que se produce en el entorno del centro. Las últimas, producidas por un “grave” episodio de “probable intoxicación o envenenamiento”, que ha provocado la muerte de un buitre negro, un buitre leonado y un cuervo.
El pasado 17 de octubre se dio cuenta del hallazgo a la Guardia Civil, según ha indicado el Colectivo Azálvaro, que ha señalado que por estas instalaciones pasan “cientos” de aves carroñeras al día, “atraídas por una basura mal cribada y gestionada que se vierte sin tapar”.
Según los cálculos de esta organización, sólo en posibles intoxicaciones o envenenamientos, en el último año y medio, se habrían denunciado las muertes de una veintena de buitres negros, leonados, cigüeñas blancas y milanos negros.
Desde el Programa Antídoto han reclamado a la Junta que se pongan en marcha “inmediatamente” medidas “eficaces” para una “adecuada” gestión de los residuos, que no se viertan productos que puedan ser consumidos por las aves y que se tomen medidas para que estas no puedan acceder a los restos que las atraen.
Gervad | Miércoles, 23 de Noviembre de 2016 a las 19:36:26 horas
Yo creo que el dinero público se debe emplear en crear puestos de trabajo y no en proteger a cuatro aves rapaces que comen basura.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder