Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
![[Img #63814]](upload/img/periodico/img_63814.jpg)
La Junta Consultiva de la reserva ha aprobado el plan de caza, que abarca las fechas del 1 de abril de 2017 y el 31 de marzo de 2018.
Además de los ejemplares de cabra montés, también figuran en el plan cuatro ejemplares de corzo, seis de venado de rececho y 34 monterías, en las que se podrán cazar 240 ejemplares de venado y jabalíes sin límite de piezas.
La Junta Consultiva de la reserva también ha aprobado el segundo plan de mejoras de la reserva, que se ejecutará durante la próxima temporada de caza, por un importe de 418.480 euros.
De esta cantidad, 189.000 euros se destinarán a vigilancia, y el resto a mejoras de infraestructuras, tales como caminos, sendas, refugios y actuaciones en puentes, que suponen mejoras tanto para los cazadores como para los vecinos de los municipios incluido en la reserva.
En la actualidad se ejecuta el primer plan de mejoras, presupuestado en 409.000 euros.
En la reunión de la junta consultiva también se ha acordado la incorporación de 114 hectáreas del término municipal de Hoyos del Espino, de tal modo que los límites de la reserva coincidirán con los naturales del terreno.
La reserva cuenta con una superficie de 39.000 hectáreas pertenecientes a 13 municipios: Zapardiel de la Ribera, Navalperal de Pinares, San Juan de Gredos, Hoyos del Espino, Navarredonda de Gredos, Bohoyo, Santiago de Tormes, El Hornillo, El Arenal, Guisando, Arenas de San Pedro, Candeleda y Cuevas del Valle.
Centros de Formación
Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Jueves, 16 de Octubre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Surtietarense | Miércoles, 23 de Noviembre de 2016 a las 12:39:49 horas
Una reserva natural que rodea un importante y permeable parque natural del que se nutre de piezas, convertida en un coto de caza de lujo para escopetas con alto nivel adquisitivo , un negocio cinegetico solamente vamos, esa es la principal misión de la misma y su territorio de alto valor ecológico , asi como pagar para vigilar que no cacen aquellos que no paguen. Me pregunto si alguna veznuestros próceres tendrán en nuestra región (sin mar, playa y poco sol) un mínimo de interés por la preservación de la naturaleza y la recuperación de la misma con la que (como hacen rapaces) derivar un pequeño % de estas piezas (vivas) a repoblar sierras ibéricas esquilmadas de esta preciosa fauna y estas ancestrales aficiones "deportivas" que no de supervivencia. Espacio que estos animales les perteneció y que ocuparían rápidamente en caso de que no se les abatiera. Aunque solo sea por limpiar nuestra conciencia. El día que haya una administración que dé una verdadera oportunidad al ecoturismo, será el inicio de la supervivencia y viabilidad de extensas zonas rurales de esta poderosa pero nada fomentada área en nuestra provincia y región, sin parangón en Europa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder