Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Junta ha destinado cerca de 750.000 euros a la promoción del autoempleo y a la formación de empresarios y emprendedores en la provincia, a través de diversas subvenciones a Confae. Se espera llegar a cerca de 700 abulenses desempleados.
En Piedrahita, donde el delegado territorial, José Francisco Hernández; el presidente de Confae, Juan Saborido; el presidente de la Cámara de Comercio, Rodrigo Martín, y el alcalde de Piedrahita, Federico Martín, han visitado el Centro de Formación de la patronal abulense, el representante de la Junta ha repasado las ayudas de la Administración autonómica concedidas este año en el marco del Diálogo Social.
A través de cursos FOD -formación para el empleo-, la Junta ha destinado en 2016 a Confae 117.600 euros para desarrollar acciones tanto en el Centro de Formación de Ávila como en el de Piedrahíta para un total de 30 alumnos, y otros 29.700 euros para cursos FOD específicamente destinados a jóvenes en el centro de Ávila.
También se han destinado 884.000 euros a la organización de cursos de formación continua en las nueve provincias de Castilla y León, a través de Cecale, de modo que se han realizado o se desarrollarán cursos en Ávila, Piedrahíta, Arenas de San Pedro y Arévalo para de 119 alumnos.
Igualmente, se están tramitando cursos OFI -Orientación, Formación e Inserción- por más de 230.000 euros.
Por otra parte y dentro del programa para promover la realización de acciones de asistencia para el autoempleo, la Junta ha concedido casi 2,5 millones de euros a Cecale, de los que Confae ha recibido más de 280.000 euros para formar a 368 personas.
Programas
Emprendedores y jóvenes son los destinatarios de los programas que han presentado este viernes en Piedrahita ambas entidades.
Así, el Programa de Asistencia para el Autoempleo (o Emprendedores) se dirige a demandantes de empleo, a los que se ofrece apoyo y asesoramiento en la puesta en marcha de su negocio. Contarán, para ello, con los técnicos de Confae, que le ayudarán a elaborar planes de empresa personalizados.
El proyecto tiene una duración de un año -de octubre de 2016 a septiembre de 2017- y se espera llegar a 400 usuarios, además de realizar 60 planes de empresa.
La segunda línea, el Programa de Juventud, está dirigida a jóvenes de los últimos cursos de Bachillerato o FP, para ofrecerles información y orientación hacia la mejora de las relaciones laborales, con el fin de prepararlos para su incorporación al mundo de la empresa.
Con este objetivo se han comenzado a visitar distintos centros educativos ofreciendo formación sobre cómo se elabora un currículo, la forma de preparar una entrevista de trabajo y posibles acciones de emprendeduría.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140