![[Img #62541]](upload/img/periodico/img_62541.jpg)
"La pobreza es cada vez más extrema, intensa y crónica, por lo que es urgente cambiar este sistema que genera riqueza para el uno por ciento y un empobrecimiento generalizado para el resto de la población", dice el manifiesto leído por Aurora Ramos, representante de la agrupación de ongs de Ávila.
El manifiesto propone "declarar a Ávila ciudad por la justicia en cuanto respeta los derechos humanos para todas las personas del mundo", y se ha sumado a la declaración del Día Internacional contra la Pobreza el 17 y sus manifestaciones en las campañas 'pobreza cero'.
También han subrayado la necesidad de "convertir la ayuda solidaria de los vecinos de Ávila a la cooperación para desarrollo en una política social pública, que ha de potenciar e incrementar en la medida de sus presupuestos municipales".
El acto, celebrado en la tarde del lunes, ha contado con la actuación de la rondalla y coro Las Murallas del Centro de Día Ávila I.
![[Img #62542]](upload/img/periodico/img_62542.jpg)
Domingo Malzoni | Miércoles, 19 de Octubre de 2016 a las 07:51:16 horas
Como castellano me siento agradecido de este humilde acto y estoy muy de acuerdo con el comentario muy coherente de (Mariano) y digo más por que a este acto no se ha unido las ONG que luchan contra la pobreza como dice caritas con su ECONOMATO vendiendo los alimentos a los más necesitados a un presio simbólico y a mi me quieren hacer creer de que dichos alimentos no son donados, dicen que son comprados para este plan, y me pregunto ¿si un litro de aceite barato cuesta un € como se explica que lo vendan a céntimos?.
Yo no me lo puedo creer solo puede haber una explicación de que los alimentos sean caducados como era de costumbre en las parroquias ¡¡ CON EL HAMBRE NO SE JUEGA !! Domingo Malzoni.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder