Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Confae ha pedido a las Administraciones públicas de la provincia “que se impliquen con compromiso y den la cara por Ávila”, con el fin de poner fin al “vapuleo” que aplican “aquellos a quienes industrialmente les va muy bien”.
“Están cómodamente instalados en el eje industrial que vertebra, eso sí, sólo una parte de la Comunidad, dejando a la periferia abandonada a otras suertes”, ha continuado el presidente de la patronal abulense, Juan Saborido.
Mientras, en el marco del Diálogo Social, se está impulsando un Plan de Industria con Ayuntamiento y Diputación de Ávila, Confae ha recordado que, a finales de 2015, la industria manufacturera representaba el 16,7 por ciento del Valor Añadido Bruto (VAB) en Castilla y León y “poco más del 13 por ciento” en el caso de Ávila.
También ha recordado la patronal el carácter “negativo” de los datos sobre convergencia económica de la provincia con respecto al resto de la región (73 puntos, frente a los 87 de Castilla y León y los 91 de España) y la “influencia poderosa” que en la subida del paro en Ávila tuvo la deslocalización de “una gran empresa”, en referencia a Lear.
Presión
“Es preciso que afinemos capacidades de propuesta y de presión para que la provincia de Ávila alcance los indicadores de crecimiento y convergencia industrial y, en esta dirección, creemos debe ir el Plan industrial que finalmente cierren y hagan suyo las instituciones abulenses”, han incidido desde Confae.
Al respecto, han considerado que es “preciso” diseñar “programas específicos de fomento industrial que impulsen actividades productivas prioritarias y recursos endógenos”, utilizando las rutas que marcan los propios ejes de competitividad del plan regional en torno a la dimensión del tejido industrial, la innovación, la internacionalización y la diversificación; explotando a su vez sectores con la potencialidad de la agroalimentación, la automoción y sus componentes, el medio ambiente y la industria cultural, por poner “ejemplos muy claros”.
Uno | Viernes, 14 de Octubre de 2016 a las 20:05:51 horas
Con la boca pequeña cuando se trata de exigir responsabilidades por las gestiones al partido popular (que es como se hacen estas cosas,estos días estamos asistiendo indignados a como los acusados de la gurtel "cantan por soleares" de como trincaban el 3% de las obras pagadas con deuda publica y con impuestos cobrados a las empresas y a los trabajadores....cuanta obra innecesaria ...cuanta adjudicataria rescatada ...cuanto banco rescatado...y ahora muchas empresas sin actividad y gente sin trabajo, pero ante todo SUMISION y FALTA DE CRITICA
Accede para votar (0) (0) Accede para responder