![[Img #62153]](upload/img/periodico/img_62153.jpg)
Una de las iniciativas planeadas es el 'Mes teresiano', cuya celebración se ha retrasado para lanzarlo con el inicio del Año Jubilar Teresiano.
Fue uno de los asuntos abordados en la asamblea de Huellas de Teresa celebrada en Medina del Campo (Valladolid) el martes, en la que también aprobaron un borrador de convenio para colaborar con el Instituto Cervantes y todos sus centros repartidos por el mundo, para dar a conocer las ciudades teresianas de España.
Esta aprobación, paso previo para la firma de un convenio entre ambas entidades, se unirá a los ya alcanzados con otras entidades nacionales como Turespaña o la red de Paradores de España.
A la vez que continua la promoción internacional Turespaña, se diseñará un plan específico que permitirá difundir la ruta en España.
La asamblea también repasó las acciones realizadas en los últimos meses en ferias de turismo, viajes de prensa y familiarización, que abarcaron mercados como el de España, Polonia, México, Corea del Sur, Reino Unido, Italia, Brasil o Irlanda. También se marcaron las líneas básicas del plan operativo de promoción nacional e internacional para 2017.
Por otra parte, Malagón (Ciudad Real) ha asumido la presidencia de la asociación, que hasta ahora ostentaba Medina del Campo (Valladolid). En este período la comisión ejecutiva de la asociación estará formada por Malagón, Valladolid, Beas de Segura, Soria y Medina del Campo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42