![[Img #61066]](upload/img/periodico/img_61066.jpg)
Considera que se trata de "una excelente noticia para Ávila, que pone a la ciudad en primera línea en cuanto a espiritualidad y difusión de la mística, además del desarrollo de otros factores que se verán potenciados, como son el turismo y la cultura".
Según Rivas, la petición formulada a la Santa Sede por el obispo de Ávila, Jesús García Burillo, se hizo "en nombre de todos los abulenses, puesto que demostraron estar a la altura en el desarrollo del año jubilar" celebrado con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa.
El alcalde cree que es "un reto para Ávila y para sus instituciones, civiles y religiosas, y para todos los abulenses, pues habrá que programar actividades y eventos relacionados con el Año Jubilar Teresiano”.
"El primer reto lo tenemos a la vuelta de la esquina" puesto que ya se celebrará en 2017. Desde el Ayuntamiento, ha dicho, "trabajaremos para que este primer Año Jubilar Teresiano responda a las expectativas que desde ahora mismo todos tenemos, para que Ávila vuelva a ser referente mundial gracias a su Santa, a Santa Teresa”.
Por su parte, el teniente de alcalde de Servicios a la Ciudad, Turismo y Patrimonio Histórico, Héctor Palencia, cree esta distinción "ponen a Ávila y a Santa Teresa en el papel de la historia que les corresponde".
Es "la mejor noticia de futuro para Ávila", que deberá elaborar una programación, que deberá ser solicitada en cada ocasión a la Santa Sede, que fijará los lugares de peregrinación.
Irene | Sábado, 17 de Septiembre de 2016 a las 09:32:09 horas
Que le ha pasado señor alcalde? Se ha vuelto simpatizante de la Iglesia de repente? Pues para empezar podría facilitar en lugar de dificultar continuamente el acceso al colegio "Asunción de Nuestra Señora" de mas de 800 niños
Accede para votar (0) (0) Accede para responder