Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
![[Img #60919]](upload/img/periodico/img_60919.jpg)
El acto se celebró el día 8 coincidiendo con la festividad de la protectora del municipio abulense. Para formalizar el acontecimiento se han desplazado hasta Hoyos del Espino miembros de la Hermandad de Pandorgos, una asociación cultural de la capital ciudadrealeña que agrupa a personas que representan la imagen del hombre de Ciudad Real en el que recae, durante un año, la representación popular y ancestral de las tradiciones, y que actualmente trabajan para lograr que la Fiesta de la Pandorga sea declarada de interés turístico nacional.
Tras los pertinentes discursos del representante de la hermandad y del alcalde de Hoyos, Jesús González Veneros, se produjo un intercambio de obsequios, en el que participó Manuel Palomares, un ciudadrrealeño vinculado a la localidad abulense.
Así, por parte de la hermandad se hizo entrega al Ayuntamiento de un lienzo con la imagen de Nuestra Señora del Prado y una réplica de la Puerta de Toledo, uno de los símbolos del patrimonio civil de Ciudad Real. Mientras, el consistorio donó a la Hermandad un cuadro con la Virgen del Espino y una figura de capra hispánica sobre una roca, como emblema del pueblo.
José Luis Vendrell, 'pandorgo de hogaño', intervino para hablar del "sentido de la Pandorga, la figura del Pandorgo", para proclamra "el hermanamiento de los del Tormes con los del Guadiana, teniendo como devoación a la Virgen María, veneradas con las advocaciones de la Virgen del espino y la Virgen del Prado en una sola madre", que tienen como "actos en común" las tradicionales ofrendas de frutos y cosechas "como resultado del trabajo desarrollado y vienes recibidos".
También habló de la "singularidad de la tradición manchega dentro de España y el mundo, exportando su gastronomía, sus costumbres y su cultura", de la que "se hace partícipes a través de la llaneza del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, envueltos con el cariño de su sencillo escudero, Sancho Panza".
Con posterioridad se celebró la eucaristía, a la que siguió la tradicional procesión por las calles del municipio con la imagen de la Virgen del Espino, que lucía un renovado manto gracias a la labor de una comunidad de religiosas clarisas de Orense. Tras la procesión, el Ayuntamiento invitó a los vecinos a un ágape en el frontón municipal mientras que los visitantes ofrecieron migas manchegas y gachas.
![[Img #60922]](upload/img/periodico/img_60922.jpg)
![[Img #60921]](upload/img/periodico/img_60921.jpg)
La riqueza natural del Sistema Central
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110