Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Los talleres para niños y jóvenes que organiza el Ayuntamiento de Ávila, y que imparte Pronisa, abren su plazo de inscripción. En el pasado curso hubo 35 participantes.
Desde el 17 de octubre hasta el 12 de junio más de una treintena de participantes podrán disfrutar de actividades de ocio inclusivo diseñadas por la entidad.
Se trata de un programa que "busca ofrecer alternativas de ocio" y que están dirigidas a los abulenses nacidos desde 1985, con independencia de que presenten algún tipo de discapacidad, según han presentado el director gerente de Pronisa, Jaime Rodríguez, y la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Patricia Rodríguez.
Las actividades se desarrollan desde hace más de una década y tienen como objetivo "ofrecer alternativas de ocio y fomentar el desarrollo de hábitos de diversión creativos para los niños, además de buscar y ofrecer espacios de respiro a los familiares".
El lunes 12 se abre el plazo de inscripción en el Ayuntamiento. Los talleres incluyen como novedades danzaterapia y caninoterapia, que se unen a otras ya consolidadas como hipoterapia, boccia, nuevas tecnologías, manualidades, actividades de ocio comunitarias, relajación o deportes inclusivos.
Los cursos se desarrollarán en dos fases: desde el 17 de octubre hasta las vacaciones de Navidad (16 de diciembre), y luego desde el 11 de enero hasta el final de curso.
Lectura fácil
Por otra parte, la teniente de alcalde y el responsable de Pronisa han explicado que la entidad se encargará de realizar la adaptación en lectura fácil de los dictámenes y acuerdos de la Junta de Gobierno Local.
Es una iniciativa que "busca la inclusión y el acceso a la información municipal por parte de todas las personas”, según han indicado.
La lectura fácil es un método de redacción de textos y contenidos adaptados a las necesidades de todas las personas para favorecer su compresión, en especial a las que tienen dificultades de comprensión lectora. Estas dificultades están relacionadas con la memoria, el lenguaje empleado, la capacidad de abstracción, la fluidez en el uso del idioma, la orientación, el razonamiento o el aprendizaje.
En esta línea Pronisa ha comenzado talleres de animación a la lectura para crear hábitos lectores, que se suman a las actividades con la logopeda del Centro Espíritu Santo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35