Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La séptima temporada del Centro de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero, en Hoyocasero, arranca con la presentación de las nuevas obras que se incorporan al recorrido por este espacio al aire libre y un recital de poesía.
En la inauguración el sábado, se contará con obras de Juan Galdeano, Nieves Correa & Abel Loureda, así como del impulsor de este centro, el abulense Carlos de Gredos.
Tras una larga trayectoria por separado, que comenzó en los noventa, Nieves Correa & Abel Loureda unieron sus creatividades en 2012 y, desde entonces, han realizado un trabajo en común tanto en el panorama nacional como internacional.
Para el Cerro, han ideado una performance en la que trabajarán la relación entre el paisaje y el cuerpo humano, con elementos “mínimos y biodegradables” y con un carácter efímero, ya que los restos serán “engullidos por el paisaje en un corto espacio de tiempo”.
Galdeano, por su parte, presenta ‘Con el mismo Cielo, 2005-2016’, la historia de un pino que regresa al lugar donde ha vivido y crecido convertido en parquet y que se constituye en una “reflexión sobre la vida, y la muerte”, pero también en una llamada de atención sobre la “necesidad de entender, ampliar nuestra capacidad de aceptación del cambio, de la transformación, de aceptar otras formas de habitar y habitarse”.
Entrada
El otro proyecto de Galdeano servirá como regalo con la entrada al cerro, ‘De la tierra a la tierra. 2011-2016’, un bote que contiene 200 centímetros cúbicos de tierra del Cerro y, como reza en la etiqueta, es una edición limitada hasta la desaparición total del Cerro: 14.136.292,254 metros de tierra.
En cuanto a Carlos de Gredos, trabaja en dos obras que persiguen la idea de “parada” y “detenimiento”. En ‘La parada es el regalo. 2016’, ha trabajado en una gran roca, con una forma que pudiera asemejar un regalo con su envoltorio, viéndose la lazada que lo sujeta. Esta pieza y su emplazamiento son consecuencia, ha indicado el artista, del recorrido realizado en el cerro por el músico N. Roman con su obra ‘Sonando en el cerro’.
La segunda obra, ‘La sombra del infinito. 2012-2016’, se encuentra a escasos metros de la anterior y, para su realización, Carlos de Gredos ha contado con la señal de tráfico de Stop. Está orientada al norte y ahí es donde se verá su sombra natural, pero al sur tiene otra sombra permanente, blanca, de mármol.
En esta jornada, además, tendrá lugar el ya clásico ‘Recital de poesía 1 hora antes del ocaso’, en el que intervendrá la poeta búlgara-española Zhivka Baltadzhieva. Será junto al altar vettón, en un claro de la dehesa (a partir de las 19.31 horas) momento en el que la escritora leerá versos de sus últimos poemarios: ‘Fuga a lo real’ y ‘GenES’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3