Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
La subdelegada del Gobierno ha llamado a la colaboración ciudadana como ayuda a resolver el altercado entre dos grupos de jóvenes de etnia gitana, y ha anunciado mayor control de los permisos de armas y de las viviendas de alquiler propiedad de la Junta.
María Ángeles Ortega, que tras los perdigonazos a un coche de la Policía Local restó importancia al hecho y dijo que "eso ocurre muchas veces", ahora ha afirmado que "no son hechos aislados". Aunque las personas implicadas en el altercado del domingo no son las mismas, es "una continuidad", ha lamentado.
"Me preocupa -ha dicho- la situación conflictiva que se da en ese barrio, que empaña la tranquilidad de una ciudad como Ávila, que habitualmente es una ciudad segura", y que "nos está ocasionando problemas y disgustos serios a los que estamos al frente de las Administraciones".
"Al igual que al resto de la población -ha añadido-, a nosotros que también somos ciudadanos y que no somos extraterrestres, nos preocupa enormemente".
Comisión de seguridad
Ortega ha desvelado que existe, desde los tiroteos de marzo, una comisión específica sobre este asunto, en la que la que junto a Subdelegación y Ayuntamiento se va a incluir a la Junta, y que se reunirá esta semana.
Ha dicho que la Delegación de la Junta revisará "una a una" la situación de las viviendas propiedad de la Administración y alquiladas, y si se pagan los alquileres. "Tenemos que ir viendo como está la situación de las viviendas y el número de personas que viven", ya que hasta ahora solo "se estaba haciendo mínimamente".
Mientras, la Guardia Civil insistirá en revisar las autorizaciones para portar armas. "Desde hace tiempo la Guardia Civil lo ha comprobado y casi todas las armas tienen permiso", ha apuntado.
Cámaras de seguridad
Sobra el visionado de la cámara de seguridad situada en la avenida de la Juventud, el alcalde, José Luis Rivas, ha manifestado que "se está en ello", ya que "hay que ver muchos detalles".
"Cuando tengamos información que se pueda dar, se dará", ha dicho al aludir a la "discreción y prudencia" en materia de seguridad.
Patriarcas
Por otra parte, la subdelegada ha dicho que los responsables institucionales están "hablando habitualmente" con los patriarcas gitanos "dejándoles claro que, o ponen ellos orden o nos ponemos más serios nosotros". "No podemos consentir" esta situación, ha dicho.
Según Ortega, los jóvenes de etnia gitana "no está obedeciendo las diferentes directrices que marcan los patriarcas", en lo que ha asegurado que es "un fenómeno nuevo" que se ha detectado este año en diversos municipios de España
Policías
Por otra parte, la subdelegada ha querido destacar que a la Policía Nacional y la Policía Local "no se les pone límites" y tienen "total autonomía" para desarrollar su trabajo, porque "ellos son los que mejor saben lo que tienen que hacer" en estos casos.
Ortega ha llamado a la colaboración ciudadana porque hacen falta "pruebas y testigos", ya que aunque se ha hablado de que el domingo hubo disparos "si no hay testigos que después no lo cuentan" no puede comprobarse.
La Policía inspeccionó a los dos vehículos cuyos ocupantes protagonizaron una pelea, comprobando que "no tienen ningún impacto".
Por otra parte, la subdelegada ha prometido "vigilancia intensa y continua hasta que acaben los hechos". "Si tememos que pedir ayuda, lo haremos, como en otras ocasiones", ha dicho sobre las unidades de intervención que viajaron a la ciudad cuando la reyerta de marzo.





harto | Viernes, 09 de Septiembre de 2016 a las 11:48:24 horas
Caña y luego se extrañan de sucesos como los que ocurrieron en Martos .Jaen claro pero eso es racismo. Cuando el perro se cansa muerde y eso es lo que puede pasar
Accede para votar (0) (0) Accede para responder