![[Img #60795]](upload/img/periodico/img_60795.jpg)
García también ha destacado el trabajo continuo y coordinado de las instituciones abulenses, desde la Subdelegación del Gobierno, la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento de Ávila, cuyos representantes han participado en un encuentro de coordinación, al que también han acudido el diputado Pablo Casado y los senadores Miguel Ángel García Nieto y Sebastián González.
Por otra parte, el secretario provincial de los populares ha pedido al PSOE y al resto de grupos políticos "altura de miras" para que "cuanto antes" se forme "un Gobierno estable en defensa de los intereses de los abulenses y de todos los españoles".
Hernández Herrero, que ha asistido por primera vez como delegado territorial a la reunión de coordinación, ha agradecido al PP la acogida, así como el respaldo de la sociedad abulense ante su nueva responsabilidad.
Tranquilidad
En su intervención ha hecho un llamamiento a la "tranquilidad de todos los ciudadanos" en relación con la persona que falleció en Madrid, tras la picadura en San Juan del Molinillo de una arrapata que le transmitió el virus Crimea-Congo.
Al tiempo que ha transmitido sus condolencias a la familia del fallecido, ha reiterado que se ha tratado de un hecho "completamente aislado" y, ante cualquier picadura, ha recomendado que se acuda inmediatamente a un centro de salud.
Este problema -ha dicho- fue el primer asunto que abordó como delegado, el sábado, tras su toma de posesión el día anterior.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha subrayado la importancia de que "las instituciones trabajen, como ahora, de manera coordinada por los ciudadanos para ganar en eficacia y en eficiencia".
Depuradoras
En el transcurso de esta reunión, la subdelegada del Gobierno, María Ángeles Ortega, ha explicado que en breve se reunirá con la Confederación Hidrográfica del Tajo para encontrar una solución al retraso que lleva la Junta en la construcción de depuradoras en el Valle del Tiétar y evitar posibles sanciones económicas.
Uno | Viernes, 09 de Septiembre de 2016 a las 12:23:38 horas
Todas estas polémicas se zanjaban preguntando a los militantes y simpatizantes del PP como lo hace Podemos por ejem., sí esos "bolivarianos antiespañoles comeniños" preguntan a los "mataos de abajo" que se hace,y de manera vinculante, porque el sentido democrático esta calado en las nuevas generaciones de españoles... preguntando a las bases por internet , los partidos del regimen lo que hacen es decidir en comités de afiliados que filtran en delegados y así hasta diluir la decision directa de los afiliados y a los simpatizantes ni caso..
Accede para votar (0) (0) Accede para responder