![[Img #60536]](upload/img/periodico/img_60536.jpg)
Medio Ambiente ha rectificado anunciando que el fuego que indicó se había producido en El Raso, realmente era una reproducción del de Candeleda. Éste ocurrió a las 5,55 horas del lunes y fue extinguido a las 17,45 del martes, pero cerca de la medianoche se reprodujo.
En la mañana del jueves trabajan hasta ocho medios aéreos, los mismos que participaron en las tareas durante la jornada del miércole: los helicópteros de El Barco de Ávila, Piedralaves, el puerto del Pico y los dos de La Iglesuela; además del llegado de Plasencia (Cáceres), dos aviones anfibios de Matacán (Salamanca) y un helicóptero de coordinación. Junto a ellos cuatro Brif, cuatro equipos helitransportados, siete cuadrillas de tierra, cinco agentes medioambientales y dos técnicos. No se conoce la superficie afectada.
Por otra parte, el incendio de El Arenal, que tuvo su origen en una negligencia por "otras actividades o usos del monte", ha quemado tres hectáreas de matorral.
Se originó a las 10,04 horas del martes y quedó controlado dos horas después, quedando sofocado a las 19,10 horas del miércoles.
En Espinosa de los Caballeros, por otra parte, ha ocurrido un fuego entre las 16,55 y las 20 horas del miércoles, que ha quemado una hectárea de terreno agrícola sin que se conozca la causa. El helicóptero de Coca (Segovia), un equipo helitransportado, una autobomba, un tractor agrícola y un agente han participado en las tareas de extinción.
![[Img #60537]](upload/img/periodico/img_60537.jpg)
![[Img #60551]](upload/img/periodico/img_60551.jpg)
Candeledana | Jueves, 01 de Septiembre de 2016 a las 00:57:42 horas
El fuego al que hace referencia la noticia está en Candeleda, no en su anejo, más concretamente en las cercanías del Puerto de Candeleda.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder