Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El XII Mercado Medieval de Mingorría tendrá lugar este año el 6 de agosto. En esta ocasión, se ha querido sacarlo del programa de fiestas, con el fin de darle el protagonismo oportuno y de emplearlo como reclamo para recordar la historia de esta población en el medievo.
La historia de Mingorría está muy ligada a esta época, ya que fue durante los tiempos de la repoblación medieval iniciada en el siglo XI por Alfonso VI cuando nació como una aldea dependiente de la jurisdicción de la catedral de Ávila.
En este sentido, el Mercado Medieval de Mingorría, organizado por el Ayuntamiento de la localidad, contará con exhibiciones de cetrería, animación musical, títeres, cuentos y espectáculos para niños.
Entre los artesanos que se darán cita aquí habrá bisutería, muñecos, cuadros y productos locales.
Luis | Viernes, 05 de Agosto de 2016 a las 10:05:21 horas
Ciertamente estoy con la opinión del que firma Abulense. Que gran idea. Ya me estoy imaginando Mingorría engalanada con lauburus, con actividades relativas a la cantería tradicional y su relación con los antiguos habitantes de origen vasco, la ligazón con la línea férrea a Hendaya, con demostraciones de deportes autóctonos vascos y Castellanos , con los acordeones y los txistus sonando por sus calles y mezclandose con nuestras dulzainas, con un mercado de productos autóctonos vascos y castellanos, con un mestizaje cultural a todos los niveles entre Castilla y las tierras vascas. Una exaltación de un pasado histórico que sería un reclamo turístico de primer orden para Mingorría y para la propia capital abulense que también participa en gran medida de ese pasado histórico del que tenemos que orgullecernos ligado a las repoblaciones vascas y a las posteriores colonias euskaldunas en nuestra tierra. Son parte de nuestra historia, de nuestra memoria colectiva.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder