Sin embargo, la aprobación no deja claro quién pagará el carbono activo necesario para dosificarlo en el agua, según la resolución de la Junta de Gobierno Local y de la explicación ofrecida por la portavoz del equipo de Gobierno, Patricia Rodríguez, quien ha destacado que la instalación estará preparada para ponerla en marcha "en caso de necesidad" si las condiciones organolépticas del agua no son óptimas.
De este modo se da "el pistoletazo de salida de una inversión tremendamente necesaria".
Desbloqueo
"Por fin" se ha aprobado y "se ha desbloqueado" la situación, ha dicho Rodríguez, después de tres comisiones de Servicios durante tres semanas en que se ha abordado este asunto, lo que no había ocurrido tras décadas de mayorías absolutas del PP. Al final fue aprobado con el apoyo de Ciudadanos, grupo que destacó que no habrá costes añadidos.
El sistema para dosificar el carbono lo instalará la empresa concesionaria, Aqualia, con un coste es de unos 150.000 euros, por lo que para el Ayuntamiento tendrá un "coste cero", según la teniente de alcalde.
"Sólo unos pequeños costes de 900 euros más Iva al mes que no van a repercutirse en ningún caso en los ciudadanos", ha apuntado.
El acuerdo de la Junta de Gobierno encomienda a a FCC Aqualia la implantación de los dosificadores de carbón activo para el tratamiento de las algas en el embalse de Serones, "cuyo coste de inversión asumirá dicha empresa por haberlo así ofrecido, disponiéndose la repercusión de los costes fijos que conlleva esa instalación en base al informe técnico elaborado al efecto y lo manifestado por la Intervención Municipal".
Gastos variables
"Sin perjuicio -se añade- de lo que concierne a los gastos variables según la propuesta que incorpora el informe del Interventor Municipal cuya cuantificación se dispondrá en función de lo que en el mismo se dispone".
Según la portavoz del equipo de Gobierno, no se determina quién pagará el carbono activo hasta que se sepa "cuánto vamos a necesitar, durante cuánto tiempo y cuáles son las cantidades". Ante la "discrepancia" sobre el carbón activo "nos hemos emplazado a saber de cuánto estamos hablando y de qué necesidad" existirá.
De hecho, ha reconocido que es un asunto que queda "pendiente de resolver", y que "en aras a la transparencia" cuando sea necesario utilizarlo se valorarán las cantidades y el presupuesto.
Situación diferente
En todo este asunto el tiempo ha jugado a favor, ya que hace un mes se estimaba que habría que utilizar el sistema durante cuatro meses, pero ahora "la situación es complemente diferente", ya que las lluvias han permitido renovar el agua del embalse de Serones (que según aseguró IU se ha renovado dos veces) y con ello han desaparecido grandes cantidades de algas.
El sistema a instalar contra las algas tardará en montarse cuatro semanas, si bien se ha instado que se agilice, según ha dicho la portavoz municipal, para que "estar preparados en una situación de necesidad".
Algas latentes
Y es que las algas pueden aparecer en cualquier momento porque, según al portavoz, los expertos han dicho si bien la situación actual "es muy positiva" por la renovación del agua y la disminución de la concentración, sin embargo "las algas no se eliminan, están latentes ahí y en cualquier momento pueden volver a manifestarse y a reproducirse".
"Cuando haya unas condiciones muy favorables por no existir renovación de agua es probable que vuelvan a reproducirse de manera muy importante", ha advertido.
Gervasio | Viernes, 27 de Mayo de 2016 a las 16:36:31 horas
Cómo que el coste de los 900 Euros más IVA al mes que va a pagar el Ayuntamiento no repercutirá en los ciudadanos..????
Todos los gastos del Ayuntamiento repercuten a los ciudadanos que pagan impuestos abusivos como el IBI inflado e ilegal que actualmente cobra.
NO NOS TOMEN POR TONTOS.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder