El Gobierno, ahora en funciones, ha ido realizando una serie de cambios que a los profesionales de la justicia nos han hecho adaptarnos a los mismos, en algunos casos de forma atropellada y en otro de forma más sencilla. Lo cierto y verdad es que estos cambios son, o empiezan a ser, necesarios para adaptarnos a los nuevos tiempos, donde casi todo se puede hacer desde un ordenador.
Fruto de esos cambios, se ha puesto en marcha para la Administración de Justicia, el ya famoso sistema LEXNET, una idea que lleva años macerándose y probándose en distintos ámbitos, pero que el pasado mes de enero se implantó en el sistema judicial español. Como todo lo nuevo, a veces causa temor, a veces causa desconcierto y descontrol, por aquello de ser desconocido, pero la realidad nos dice que ya está aquí para quedarse.
Poco a poco se irá implantando en el día a día de nuestro sistema judicial y poco a poco se irá normalizando su uso. Bien es cierto que su inicio ha sido, por llamarlo de algún modo, un poco caótico pero desde mí humilde opinión, como profesional de la justicia, creo que será un sistema muy bueno para trabajar y que evitará el exceso de papel en los juzgados.
Es cierto que requiere un poco de esfuerzo por parte de todos para ir normalizando la situación que se ha generado en los juzgados con la implantación de este sistema telemático. Y también es cierto y necesario, que por parte de la Administración se dote de recursos, sobre todo de personal a la administración de justicia. Podemos tener un sistema muy bueno pero si no está soportado por profesionales que puedan trabajar en él con los medios suficientes y adecuados, no habremos logrado el objetivo de agilizar los juzgados y a su vez la justicia.
Siempre defenderé que la Administración de Justicia tiene que ser rápida, pero sin perder las garantías que nuestro sistema contempla y que deben de ser el alma mater de toda reforma. Presumimos de tener uno de los sistemas de justicia más garantistas de Europa, y todo es gracias al imponente capital humano que tienen nuestros juzgados, así que sin perder de vista las garantías del sistema y que la justicia tiene que ser justa, toda reforma en aras de la agilización y modernización sea bienvenida.
David Gómez González @dgomezgonza
Secretario de Organización del PP de Ávila y abogado
Picapleitos... | Martes, 31 de Mayo de 2016 a las 20:12:41 horas
Solo ver la espesura de los comentarios... aburre y asusta sin entrar a detalle. Señores Picapleitos, por una vez, al grano ¿No serán ustedes los que hacen que todo sea tan lento?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder