Sesión de guante blanco con casi todas las mociones aprobadas
Pleno municipal: petición a la Junta de políticas de empleo y ampliar calles peatonales
Carlos de Miguel Ver comentarios 3 Viernes, 29 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:
El pleno del Ayuntamiento de Ávila de abril ha dejado aprobadas ocho de las nueve propuestas en una sesión de guante blanco, con votaciones en la que se han unido grupos que nunca lo habían hecho.
El equipo de Gobierno prepara la ampliación de las zonas peatonalizadas en el centro de la ciudad, que presentará "en próximas fechas", por eso ha votado a favor de la propuesta de IU para elaborar un proyecto de peatonalización del recinto amurallado que se ponga a prueba los fines de semana.
La portavoz, Montserrat Barcenilla, ha puesto como ejemplo que "los turistas tienen que pasar de perfil por la calle Caballeros". La idea ha sido bien recibida por la portavoz del equipo de Gobierno, Patricia Rodríguez, porque es "prudente" y "se ajusta a la realidad".
El proyecto en el que trabaja el equipo de Gobierno está abierto a "la participación ciudadana", ha destacado Rodríguez, quien ha aprovechado este aspecto para rechazar la moción de Trato Ciudadano, que ha sido la única propuesta rechazada. Proponían un plan de movilidad de acuerdo a tres fases para aumentar el "tránsito peatonal", la "descolonización" de aparcamientos, la regulación de los accesos a los colegios y el control telemático de los vehículos.
La portavoz del PP les ha recriminado no haber contado con las asociaciones de vecinos, cuando los ediles de Trato "van dando lecciones de transparencia y participación".
Industrialización
Otra moción que contó con la unanimidad fue la que ha llevado el PSOE para "instar a la Junta a determinar planes territoriales específicos en zonas en las que concurran necesidades especiales de reindustrialización o se trate de zonas en declive, considerando a Ávila como municipio prioritario en la generación de políticas de empleo y urgente industrialización.
Tras sacar a la luz los negativos datos del desempleo de la EPA, todos los grupos han votado a favor, si bien la portavoz del PP ha confiado en que las cifras de paro en la capital no sean tan malas.
Acabar con los vertidos de aguas residuales del Polígono Industrial de Vicolozano al río Cortos y al arroyo Cuquilla ha sido otra propuesta en la que ha aparecido la Junta, ya que la portavoz del equipo de Gobierno ha explicado que la Administración autonómica ha construido un nuevo tanque de tormentas pero falta que cuente con la instalación eléctrica para que comience a funcionar. Supondrá "aumentar la capacidad y reducir los vertidos".
Rodríguez ha querido aclarar que todos los vertidos de Vicolozano pasan por la estación depuradora de la ciudad, y que sólo en algunas ocasiones ha habido vertidos, pero como "punto de desbordamiento autorizado" por la Confederación Hidrográfica del Duero.
Mayores
Por otra parte, el pleno ha acordado crear la figura del Defensor del Mayor en la ciudad, una idea de UPyD que su concejal Javier Cerrajero ha tomado de Valencia, donde ha destacado su buen funcionamiento, como persona con un puesto que vele por los derechos de las personas de la tercera edad pero sin percibir emolumentos.
La idea ha sido apoyada por PP y Ciudadanos, mientras que el resto de grupos le han recordado a Cerrajero que otras ocasiones propone "adelgazar" la Administración y que UPyD -"si sigue siendo su grupo", le ha inquirido la portavoz del PSOE, Yolanda Vázquez- ha pedido la supresión del Defensor del Pueblo.
El PP ha apoyado la propuesta del PSOE para "analizar con la participación del Consejo Municipal de Mayores la necesidad de reabrir el Centro de Estancias Diurnas Municipal" cerrado hace cuatro años, por los "recortes", según Vázquez, "por responsabilidad de los servicios públicos", según Rodríguez.
Ésta ha votado a favor pero no ha dado muchas esperanzas de que se vaya a reabrir -de hecho la moción sólo habla de analizar-: "es improbable reabrirlo", ha afirmado la portavoz del PP.
Subvenciones
Por otro lado, el pleno ha aprobado la propuesta de Ciudadanos para constituir "un equipo específico" para "gestionar de una forma coordinada solicitudes de subvención. Se trata de "conseguir todas las subvenciones posibles", según su portavoz, Marco Antonio Serrano.
Apoyada por PP y UPyD, la portavoz socialista ha recordado que hay una empresa contratada para el proyecto de smart city que no ha tenido mucho éxito en lograr ayudas.
También ha salido adelante la moción para "estudiar y crear un centro o espacio de juventud y ocio en la zona sur" de la ciudad. En este caso se ha sumado el apoyo de IU.
A la vez, el pleno ha acordado que Ávila se ofrezca como ciudad acogedora de refugiados en coordinación con el Gobierno de España, la Junta, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Unión Europea. Todos los grupos han votado a favor salvo Ciudadanos.
(3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia Accede para comentar como usuario
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Domingo Malzoni | Domingo, 01 de Mayo de 2016 a las 09:39:06 horas
Al poner la atención correspondiente a casi todo el pleno municipal con la atención que me merezco como ciudadano en vivir lo en primera persona.
Sobre en lo que puse mucha atención fue en la propuesta de Javier Cerrajero como portavoz y humano en su proposición casi en solitario en velar por las personas mayores, esa propuesta que salio favorable arrojo lagrimas de mis ojos de satisfacción por su aprobación y sin entrar en polémicas después de escuchar los argumentos de las señoras portavoces que se opusieron, no le encuentro sentido a negarse a algo humano y sin gasto publico, hay cosas y casos en nuestra política que no termino de entenderlas.
Accede para votar
(0)
(0)
Accede para responder
Abulense | Sábado, 30 de Abril de 2016 a las 17:50:27 horas
Ya esta bien de cortar calles al trafico, Avila tiene ingresos de turismo pero necesitan moverse los abulenses e ir al centro ya esta bien de cortar calles al trafico IU siempre con la misma canción, ya nos tiene un poco cansados, y dejense de tanto defensor pues esto no es sinonimo de vividor él todos lo que vienen con el
Accede para votar
(0)
(0)
Accede para responder
No Name City | Sábado, 30 de Abril de 2016 a las 14:03:15 horas
Si no se dan alternativas previas asquibles y accesibles. Éso es una salvajada.
Ésto es Un pueblo de 50000 habitantes y yendo a menos.
También se convertirá la zona intramuros en el mayor MUSEO DEL MUNDO DEDICADO A LA RUINA. Que no Del Prado.
Domingo Malzoni | Domingo, 01 de Mayo de 2016 a las 09:39:06 horas
Al poner la atención correspondiente a casi todo el pleno municipal con la atención que me merezco como ciudadano en vivir lo en primera persona.
Sobre en lo que puse mucha atención fue en la propuesta de Javier Cerrajero como portavoz y humano en su proposición casi en solitario en velar por las personas mayores, esa propuesta que salio favorable arrojo lagrimas de mis ojos de satisfacción por su aprobación y sin entrar en polémicas después de escuchar los argumentos de las señoras portavoces que se opusieron, no le encuentro sentido a negarse a algo humano y sin gasto publico, hay cosas y casos en nuestra política que no termino de entenderlas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder