![[Img #54650]](upload/img/periodico/img_54650.jpg)
"El PP no tiene miedo a la abstención porque nuestros votantes están motivados y eso es algo que palpamos", ha manifestado el diputado Pablo Casado, vicesecretario de Comunicación del partido.
Y es que las encuestas y estudios demoscópicos les muestran que el votante del PP "es el que más fiel sigue en su intención de voto", porque además el tiempo transcurrido desde diciembre "no han pasado factura", ya que su partido "no ha engañado a nadie" y "no ha hecho el ridículo con ese juego de fotos, de actos y de imagen".
De todos modos, el diputado ha dicho que aunque las nuevas elecciones "no son una buena noticia", es "la menos mala de las opciones que no eran óptimas", ya que ante el rechazo socialista a una coalición existía la opción "nefasta" de la opción de "extrema izquierda con los secesionistas".
En positivo
De cara a la próxima campaña electoral, el PP llevará "una alternativa en positivo, sin poner el retrovisor y sin echar demasiado la vista atrás", aunque recordará que "la situación de bloqueo ha sido por la responsabilidad del PSOE".
Y es que "sabiendo que no sumaban votos para la investidura, intentaban ganar congresos federales futuros".
Las listas electorales serán iguales porque "existe una vocación de continuidad", salvo en las provincias donde algún candidato ha abandonado, o en otras como en Málaga, donde el candidato ha decidido centrarse en la alcaldía.
Según Casado, el "respaldo importante" en diciembre fue debido a las "buenas candidaturas" presentadas.
También ha augurado una "campaña corta": "cuanto antes sepamos con qué equipo salimos al campo, más fácil será marcar goles", ha señalado.
Podemos
Por otra parte, ha afirmado que en las elecciones "se va a votar que gobierne el PP o que gobierne Podemos", porque aunque el PSOE consiga más votos, ha vaticinado que el partido de Pablo Iglesias impondrá "exigencias tremendas" a los socialistas.
Por eso cree que hay que "optimizar un voto útil en torno al Partido Popular", cuya campaña ofrecerá los cinco pactos ya anunciados en diciembre, sobre empleo, servicios sociales, educación, unidad de España y reforma de las instituciones.
Anonimo | Martes, 03 de Mayo de 2016 a las 21:29:23 horas
Esta vez ¿acudirá el candidato del PP a debatir o hará la espantada que hizo en la anterior campaña?,ahora tenemos una referencia clara de la correlación de fuerzas en base a los resultados recientes, y la gente puede tener mas claro aún que gobierno prefiere de centro-izquierda con Psoe-Podemos_Iu o de derechas con PP-Ciudadanos-Ciu-PNV..y la TROIKA exigie mas recortes YA.....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder