![[Img #54324]](upload/img/periodico/img_54324.jpg)
"Si alguna vez hubo un paraíso estuvo en Costa Rica", asegura, para convertir este país en el marco de una historia que protagonizan una experimentada viajera de 60 años y un joven de 23 que se conocen en un aeropuerto antes de vivir diversas aventuras juntos, donde se confrontan generaciones y vidas.
La libertad, que "hemos convertido en un ídolo de barro y algo idealizado en vez de algo práctico", es elemento fundamental de la obra, en la que refleja lugares a los que ha viajado para "encontrarse cara a cara" con lo que llena su mundo interior.
De estas experiencias saca historias, "inmensas alegrías y amargas soledades", a veces en forma de poemas, microrrelatos, cuentos o cartas, y en este caso, en una novela, que se una a su ópera prima, 'Los pasillos de la niebla', publicada en Perú en 2009.
En la presentación del libro, editado por Caldealdrín Ediciones, ha expresado que la libertad es el motivo de su escritura: "puedo ser libre aun encadenada y encerrada en prisión con mil argollas de hierro".
"No es sólo literatura, si escribo -ha dicho- es porque creo que en el fondo de mi acto de escribir hay una necesidad de compartir la inmensa libertad de vivir, aunque esté intentando sobrevivir… Ser libre está en la mente y en el corazón, en las inmensas ganas de comerse la vida. Y en ese sentido dejarte fluir, la mente tiene que sentirse libre para darle vía libre al camino que eliges".
La presentación, celebrada en la Biblioteca Pública, ha contado con la participación de la editora Mayda Anias y Juan Carlos del Pozo.
![[Img #54325]](upload/img/periodico/img_54325.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43