Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El patinador Javier Fernández, que ha recibido el reconocimiento de mejor deportista abulense, ha manifestado que aunque "nunca se puede alcanzar la perfección" porque "siempre se puede seguir creciendo, siempre habrá nuevos retos".
Así se ha expresado en la XLIII Gala del Deporte Abulense pocos días después de lograr su segundo título mundial consecutivo en Boston (Estados Unidos), que suma a los cuatro títulos europeos.
"Tener un reconocimiento de Ávila es muy importante para mí", ha dicho al recibir el galardón en forma de escultura de Emilio Sánchez.
Nacido en Madrid y con su familia procedente de Navalacruz, localidad que considera su "pueblo" y donde pasó mucho tiempo de niño, ha recibido una felicitación grabada de otro reconocido deportista procedente de la misma localidad.
Oporto
Desde Oporto, Íker Casillas le ha dado la enhorabuena por sus logros y éxitos, diciéndole que el homenaje de Ávila era merecido, ante el alcalde de Navalacruz, Benigno González.
Al hablar de su último triunfo, el patinador ha dado muestra de su modestia y pundonor cuando ha reconocido la "sorpresa" que supuso el haber obtenido la victoria frente al japonés Yuzuru Hanyu cuando éste le sacaba 12 puntos de ventaja. Y es que aunque ya se conformaba con la medalla de plata salió a hacer un "ejercicio perfecto".
Fernández, que recibió esta semana la Medalla de Oro al Mérito Deportivo de manos del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recordado que el programa largo de Boston fue el mejor ejercicio de su vida, con lo que consiguió "uno de los mejores momentos" de su carrera, con el público en pie antes de acabar la prueba.
Espinita
Y ha hablado de lo que fue la "espinita clavada" de su cuarto puesto en las Olimpiadas de invierno de Sochi, porque aquello le impulsó dándole "fuerzas para seguir" y lograr los dos campeonatos mundiales. Así se ha mostrado confiado en lograr medalla en el 2018, en las Olimpiadas de Pyeongchang (Corea).
Junto al patinador, otros deportistas abulenses han recogido sus galardones de la mano de la Asociación de la Prensa Deportiva, si bien uno de ellos no estaba escrito: al final del acto se ha recordado la trayectoria de Pablo Lastras, que tuvo que retirarse el año pasado del ciclismo, y del que se ha mostrado un resumen de sus mejores momentos sobre las dos ruedas. Aunque no pudo acudir, a él se le dedicó la gala.
Más premios
Los premios por los méritos de 2015 han sido para los tenistas Paula Arias y Daniel Rincón, la golfista Marta Muñoz, el karateca Luis García, la preparadora física Mónica Hontoria, los ciclistas Noel Martín y Carlos González, el pescador Francisco de Borja, la atleta Jacqueline Martín y el tirador Gonzalo Sanchez Ferrero.
También ha habido menciones especiales para los ciclistas Diego Rubio y Francisco Mancebo, el futbolista David Mayoral. Y a título póstumo se ha recordado al montañero José María Hernández Torrubias, al exfutbolista de la Cebrereña Ángel Sastre, y a Jesús Gómez Fernández por su vida dedicada al deporte en la Resi y en la Casa Social Católica
El Premio a los Valores Humanos Julio Gómez Alcalde lo ha recibido Divino Sánchez Canalejo, durante tres décadas uno de los principales patrocinadores y promotores del ciclismo en nuestra provincia, y que con humor se ha dirigido al público para animar a que los jóvenes practiquen deporte.
aficionado | Viernes, 22 de Abril de 2016 a las 13:25:33 horas
faltan deportistas claramente
Accede para votar (0) (0) Accede para responder