![[Img #53848]](upload/img/periodico/img_53848.jpg)
No ha habido debate en el pleno extraordinario y se ha aplazado sin fecha, pero después de la sesión cada grupo ha manifestado sus opiniones al respecto.
Rodríguez ha salido al paso de las críticas asegurando que Geyco está a cargo del centro gracias a que la Junta de Gobierno Local lo decidió así el 17 de marzo, tras la liquidación de la empresa Pines. Eso sí, ha reconocido que Geyco no es la concesionaria porque no hay concesión como tal más allá del acuerdo municipal. Según ha explicado, Geyco -empresa hermana de Pines- ya había asumido con anterioridad al personal del centro.
Geyco está "al corriente de todo", ha asegurado la teniente de alcalde. "Por eso se mantiene abierto y lo conocen los grupos de la oposición", ha destacado. En caso de retirar la gestión, "¿quién abre las puertas mañana", se ha preguntado.
Banco Santander
Esta situación está prevista que se mantenga para después adjudicárselo a otra empresa, en una decisión en la que quien tiene más que decir es el Banco Santander, según ha reconocido, ya que la entidad bancaria es la propietaria de la concesión debido a que Pines contrató la hipoteca con ellos -avalada con la concesión- cuando decidió ampliar el centro, que en origen era sólo un centro de raquetas.
La intención es la de, mediante un procedimiento negociado, invitar a cuatro empresas a que presenten sus ofertas para una gestión provisional, y después buscar a otra, en una paso en el que debe pronunciarse el Banco Santander. Y lo tiene que hacer, como muy tarde, cuando acabe el proceso de liquidación, que es de tres meses a contar desde finales de febrero, o sea, antes de que comience junio.
Según ha asegurado, al Banco Santander se ha dirigido una empresa, "con una oferta interesante", que quiere gestionar el centro, y al menos hay otras dos que estarían interesadas.
Frente a la propuesta de algunos grupos de la oposición, Rodríguez ha destacado que "la situación es compleja y las decisiones complicadas y difíciles de tomar", y ha rechazado que el centro pueda convertirse en una instalación municipal porque es "inviable legalmente y jurídicamente", ya que a pesar que el edificio es propiedad del Ayuntamiento la concesión es del Banco Santander.
Desde la oposición también se pretendía buscar "responsabilidades" en éste y en el anterior equipo de Gobierno, pero a juicio de la teniente de alcalde no las hay: "ningún concejal tiene la responsabilidad de que una empresa quiebre". Rodríguez ha lamentado la falta de apoyo de la oposición en este asunto.
En este punto, también ha respondido a la portavoz socialista, Yolanda Vázquez, que ha pedido explicaciones de por qué el Ayuntamiento no ha intervenido antes. Rodríguez ha apuntado que no había posibilidad de actuar por el hecho de que la adjudicataria hubiera entrado en concurso de acreedores".
Abierto
Lo que ha querido destacar la portavoz del equipo de Gobierno es que la preocupación del PP siempre ha sido la misma: "¿qué podemos hacer para mantener el centro abierto y los puestos de trabajo?".
El centro cuenta con 610 abonados, además acuden 400 niños y hay 22 trabajadores.
Pagos a proveedores
Otro aspecto de la gestión del 88 Torreones es el pago a proveedores, que Pines dejó de abonar y que paga el Ayuntamiento desde antes de final de año. El Consistorio ha adelantado ya 20.000 euros, y las deudas que se acumulan son de 28.000 euros (10.438 euros en concepto de luz, 7.500 euros de gas y 10.000 de agua), que se quieren cobrar con cargo a la fianza depositada en su día, de 40.900 euros.
El contrato con Iberdrola ya ha sido puesto a nombre del Ayuntamiento, según la teniente de alcalde, ya que en caso del gas la empresa se ha personado como acreedora. Los grupos de oposición creen que las cifras son mayores y se preguntan si se ha pagado a la empresa del ascensor.
Documentación
La documentación que no se encontraba en el expediente del pleno y que ha reclamado UPyD son los justificantes del pago a la Seguridad Social de los trabajadores (TC1 y TC2) y las actas de las reuniones de las comisiones de seguimiento. El portavoz de esta formación, Javier Cerrajero, solicitó esta documentación el viernes, por lo que este martes no se habían recopilado y se han pedido a la empresa.
En el caso de las actas, éstas no existen porque no se levantaban, según ha dicho, por lo que se recurrirá a que emitan informes los funcionarios responsables, pero esto "va a llevar un poco más de tiempo".
#ParaLeer | Miércoles, 13 de Abril de 2016 a las 17:15:45 horas
Malzoni, el paro no se disfruta se sufre. Es obvio que la libertad de expresión al igual que la estupidez tienen los límites muy difusos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder