Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La Plataforma del Abono E muestra satisfacción por las mejoras de las que podrán beneficiarse los usuarios, pero dejan ver muchas lagunas, como que no se incluye a quienes viajan a Madrid en tren y el abono similar al de Castilla-La Mancha.
"Nos parece bien, es un punto intermedio, pero no es lo que pedíamos", ha manifestado la portavoz, Marta García Cruz. "Vamos a seguir luchando por el Abono E", que es el que tienen los viajeros castellano-manchegos.
Tampoco figuran los viajeros que utilizan el tren, al igual que no se permite la combinación entre autobús y tren, ya que tanto Ávila como Segovia siguen sin pertenecer al Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid.
El convenio será para una legislatura y se espera entre en vigor en junio tras su paso por el Senado, según les informaron los responsables de la Junta a las plataformas por el Abono E de Ávila y Segovia en la reunión mantenida el lunes en la capital segoviana.
"Hemos comprendido que este año no puede conseguirse el Abono E por motivos de presupuesto, pero instamos que en los próximos presupuestos se contemple una partida para ello", ha señalado García Cruz.
Fuera del consorcio
Lo mejor sería haber entrado en el consorcio, ha dicho Antonio Sancristóbal, ya que dentro de cuatro años "no se sabe quién podrá negociarlo" y "haberlo conseguido hubiera supuesto algo definitivo".
En el caso de Segovia "están en manos de la empresa", porque la concesionaria, La Sepulvedana, tiene mantiene la concesión a pesar de estar caducada desde hace tres años.
Cuando entre en vigor, los usuarios de Ávila pagarán el abonop de la empresa concesionaria del autobús, Jiménez Dorado, de 85,7 euros, a lo que deberán sumar "lo que cada uno necesite para moverse por Madrid", que en algunos puede no ser nada, y que en buen número casos es el Abono A, que tiene el precio de 54 euros, y en otros puede ser un billete anual de Cercanías de dos zonas, 27 euros.
Al cabo del mes el ahorro será de unos 47 euros, según han señalado los miembros de la plataforma.
En el caso del abono joven deberán pagar 20 euros por el autobús y otros 20 por el abono de la Comunidad de Madrid, pero no los 20 euros que pagan los jóvenes de Castilla-La Mancha. Este abono joven afecta a diez jóvenes de Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41