Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Casi en penumbra, la flauta de Rodrigo Rodríguez ha sumergido el Palacio de los Serrano en un ambiente zen propio de Oriente.
Con el shakuhachi, una flauta japonesa que, a diferencia de la tradicional flauta travesera, se sujeta verticalmente como una flauta dulce, el músico ha interpretado piezas anónimas transmitidas oralmente por los monjes budistas zen en Japón desde hace más de 500 años. Esta flauta fue introducida a Japón desde China en el siglo VIII, y en el XVI monjes budistas zen crearon una práctica de meditación sonora.
Melodías orientales, con nombres como 'León en las nubes', 'Canción del pastoreo', 'Rompiendo las olas' o 'El nido de las grullas', mostraron el antiguo instrumento, que Rodríguez ha estudiado en Tokio con los maestro Kaki-zakai Kaoru y con Kohachiro Miyata.
Ha acercado aires de lugares donde ha actuado, como el templo Kōtoku-in del Gran Buda', en la ciudad de Kamaku-ra, por parte de un músico que ha sido el primer europeo no nativo japonés concertista de shakuhachi que actuó para en el Conservatorio de Moscú.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140