Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Cuando se cumplen 250 años del primer puzle creado por John Spilsbury para que los niños aprendieran geografía, Ávila será escenario de un torneo nacional de rompecabezas.
Será la primera ciudad de España en organizar este año una prueba. 40 parejas de aficionados a los rompecabezas, entre ellos el campeón de España individual, Fernando Iglesias, de Sonseca (Toledo), y excampeón de Espapa por parejas Alfonso Alvarez Osorio, de Valladolid, participarán en este certamen organizado por la Asociación Española del Puzzle (Aepuzz). También acudirán aficionados desde Málaga, Madrid y Soria, entre otros lugares.
Su presidente, Jesús Casellas, ha explicado que esta afición "va en aumento", y ha animado a practicar este pasatiempo, para el que hace falta "habilidad, experiencia y práctica". Los expertos "buscan los bordes y las zonas más marcadas de color", ha apuntado.
Aepuzz cuenta con 180 socios en toda España, un tercio de los ellos de Castilla y León. La asociación nació hace tres años en Segovia.
El certamen, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila y el patrocinio de Ravensburger -uno de los mayores fabricantes de puzles del mundo-, tiene un cupo máximo de 40 parejas.
Premios
Los tres mejores clasificados recibirán un trofeo realizado por el escultor palentino Daniel Calvo, mientras que el resto de las parejas participantes, que deberán abonar entre 12 euros -ocho sin son socios- y se llevarán el puzle utilizado en la prueba, aparte de un premio para la mejor pareja abulense.
La prueba se celebrará el próximo sábado en el Auditorio de San Francisco (18 horas), y antes, por la mañana, tendrá lugar un taller infantil (12 horas), en el que los representantes de la asociación explicarán "los beneficios de hacer puzles", como "la mayor atención, observación, autocontrol y reflexión", además de "divertirse en grupo".
"Los pequeños pueden disfrutar mucho, porque realmente hay trucos para hacer que los puzles resulten divertidos", ha señalado.
Con motivo del torneo se mostrará un rompecabezas de más de 18.000 piezas.
El presidente de la asociación ha recordado que en fue en 1766 cuando John Spilsbury creó el primer puzle. Era un antiguo aprendiz de geógrafo de la corona británica, que montó uno de sus mapas de Europa en una tabla de madera y serró cuidadosamente los bordes de cada uno de los reinos, con el objetivo de que los niños aprendieran geografía. "Su idea era utilizarlo para que los niños aprendiesen geografía, y lo consiguió", ha destacado.
MegaTrofeos | Martes, 12 de Enero de 2016 a las 17:25:17 horas
Nos gustaría daros a conocer nuestros Trofeos para cualquier tipo de eventos. **** s: **** megatrofeos.es
Accede para votar (0) (0) Accede para responder