Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Tras casi medio año de trabajos, la Catedral de Ávila ha recuperado el diseño original de la fachada occidental, que en el siglo XV ideó Juan Guas.
Las labores han atajado el deterioro de la fachada, que se encuentra a la vista al retirarse los andamios de la actuación de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico y el Cabildo catedralicio, con un presupuesto de 260.000 euros. En el proyecto se incluye la monitorización del templo, que ayudará a conocer los motivos del desgaste que sufre.
Las obras comenzaron en julio con la limpieza, reposición y reintegración de la "maltrecha piedra de la fachada", mientras que el maestro Rodrigo de la Torre ha ido reconstruyendo el tímpano calado proyectado por Juan Guas, "cubierto y mutilado durante la reforma del siglo XVIII", y que ahora vuelve a estar visible.
Lo más llamativo de toda la actuación ha sido sacar a la luz parte de lo que fue la primera fachada del templo, de finales del siglo XIII, que permanecía oculta y que ha permitido conocer que había almenas al tratarse de una fortificación. También se ha limpiado la puerta principal de madera y se ha modificado el cortavientos del interior.
Humedades
Frenar las humedades y las filtraciones ha sido uno de los objetivos de los trabajos, para lo que se han colocado vierteaguas y se haya recuperado el acceso a la terraza, impermeabilizándola y permitiendo un mejor mantenimiento.
Los 15 sensores colocados servirán para medir aspectos como la temperatura, la humedad o la luminosidad en diferentes puntos de la Catedral, y así "recopilar datos objetivos que sirvan tanto a los técnicos como al Cabildo catedralicio para controlar la evolución de las acciones ejecutadas y el comportamiento del edificio".
Los sensores también "tomarán el pulso a las condiciones de temperatura y humedad del área en la que se han situado las esculturas retiradas de la fachada", y que se han colocado expuestas en la capilla sur, a los pies del templo. En ese punto se mostrarán detalles de la restauración para que se conozca la intervención llevada a cabo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5