Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
![[Img #44603]](upload/img/periodico/img_44603.jpg)
La Junta de Castilla y León centra su objetivo este año en la concienciación de los profesionales sanitarios sobre la necesidad de vacunarse para proteger a sus pacientes, de modo que la vacuna se reparte en tres tipos diferentes y otras 34.500 dosis corresponden a la antineumocócica, que se dividirá en dos tipos según el destinatario.
Se han destinado algo más de tres millones de euros a esta campaña, que repartirá 340.000 vacunas antigripales reforzadas, destinadas a personas de 70 años o más; 275.000 unidades de desarrollo celular para la población entre 18 y 69 años; y 25.000 dosis específicas para menores de 18 años.
Grupos de riesgo
Los grupos de riesgo, tanto sanitario como social, que tienen recomendada la vacunación son personas adultas y niños mayores de seis meses que padezcan enfermedades crónicas (pulmonares, cardíacas, diabéticos, inmunodeprimidos, etcétera), así como personas con discapacidad y/o déficit cognitivo (síndrome de Down, demencias, etc.); niños y adolescentes, de entre 6 y 18 años, que reciban tratamientos prolongados con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar el síndrome de Reye tras la gripe; personas con obesidad mórbida (índice de masa corporal superior a 40), y mujeres embarazadas, en cualquier momento del embarazo.
También personas institucionalizadas (mayores de seis meses) que residan en instituciones cerradas; personal del sistema regional de salud; grupos que pueden transmitir la gripe a personas de riesgo; servicios esenciales para la comunidad; trabajadores de granjas y mataderos de aves y otros relacionados con el medio ambiente; y personal de educación, especialmente de guarderías y de centros de Educación Infantil.
Por su parte, la vacunación contra el neumococo se dirige a los mayores de 60 años y a aquellas personas que ingresen en instituciones cerradas y centros geriátricos, además de a pacientes que presenten enfermedades crónicas de riesgo (enfermos del corazón, bronquíticos crónicos, diabéticos, etc.) que no hayan sido anteriormente vacunados.
Las personas a las que sus médicos recomienden vacunarse podrán acceder a esta medida preventiva generalmente a través de su centro de salud o consultorio local, solicitando cita previa y que ésta se escalone en las siete semanas que dura la campaña.
En 2014, se registraron 549.122 personas vacunadas. En los menores de 59 años, se alcanzó un 6,59 por ciento de la población; entre 60 y 64 años, un 28,39 por ciento; en mayores de 65 años, el 66,10 por ciento, y en mayores de 75 años, el 75,72 por ciento.
Sala de eventos y espectáculos
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189