![[Img #44118]](upload/img/periodico/img_44118.jpg)
Los centros de la asociación han realizado varios talleres durante este V Centenario cuyos frutos se pueden ver hasta el 14 de octubre en el centro San Segundo de la entidad (en horario de 10 a 13 y de 16.30 a 18 horas).
La muestra realiza un sencillo recorrido por la trayectoria vital y espiritual de la Santa tomando como referencia la época histórica en la que la tocó vivir.
Por ello, en el primer bloque se han recogido las facetas de Teresa como andariega, mística y escritora, además de recorrer sus fundaciones, sus escritos y la oración como pilar fundamental de su crecimiento interior.
En el segundo, se recoge la España y el mundo en tiempos de Santa Teresa, con el escenario histórico marcado por el descubrimiento de América y la vida en la corte, mientras que el tercer y último bloque revista la vida en el enclave de mayor apogeo de la experiencia teresiana, como fue la ciudad de Ávila.
Ya está bien | Lunes, 12 de Octubre de 2015 a las 11:45:09 horas
A Santa Teresa no le hubiese gustado nada que se llamase subnormales a las personas con discapacidad, como lo hace PRO NIÑOS SUBNORMALES con sus siglas, que debe cambiar de inmediato, si de verdad tiene estima por ellos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder