Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España dará continuidad a las iniciativas que desarrolla relacionadas con la Educación y la Cultura, tal como ha aprobado la Comisión de Educación y Cultura de la asociación, que ha quedado constituida el viernes.
El alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal, ha presidido por primera vez esta comisión, integrada por los concejales de Cultura y Educación de las 15 ciudades y en la que se ha designado a las ediles de Cuenca y Baeza como coordinadoras de los proyectos de este órgano de gobierno de la red.
La comisión ha aprobado dar continuidad, para el ejercicio 2015-2016, al Aula de Patrimonio, un programa pedagógico dirigido a escolares de Secundaria de las 15 ciudades, que busca que los alumnos aprendan sobre el patrimonio de su ciudad y de otra con la que debe trabajar a lo largo del curso.
Este curso, los trabajos que realizarán los distintos equipos deberá centrarse en ‘Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad: espacios de convivencia, respeto, integración e interculturalidad’.
En el área de Cultura, se continuará con la tercera edición del ciclo de música clásica que se desarrolla en las 15 ciudades en colaboración con la Fundación Albéniz y la exposición ’15 fotógrafos, 15 ciudades únicas’, continuará su itinerancia por Mérida (Badajoz), Córdoba y Santiago, tras haber pasado ya por Alcalá de Henares (Madrid), Ibiza, Cáceres, Toledo, Cuenca y Baeza.
Japón
Por otra parte, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España presenta su oferta turístico-cultural, hasta el 27 de septiembre, en JATA, la feria de turismo que anualmente acoge Tokyo (Japón).
La feria, que este año espera recibir a unos 155.000 visitantes, es la más importante de la zona Asia-Pacífico, ya que reúne a países, empresas y organizaciones del sector turístico de todo el mundo.
Para el grupo, Japón es uno de los mercados internacionales “prioritarios”, al estar identificado entre los denominados “mercados de gran potencial”, por el importante crecimiento experimentado en los últimos años y la posibilidad de continuar creciendo. El año pasado, visitaron España 475.000 turistas japoneses, un 23,4 por ciento más que el año anterior y el gasto de estos turistas ascendió a 974,6 millones de euros, un 39 por ciento más que en 2013.
Además de en JATA, el grupo participará, también en el mercado asiático, del 21 al 23 de octubre, en la feria ITB Asia, que tendrá lugar en Singapur.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15