Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
La historia política y sentimental de dos parejas, desde Ávila a Madrid y desde mediados de los años 60 hasta la victoria del PSOE en 1982, es ‘La encrucijada de octubre’.
![[Img #4211]](upload/img/periodico/img_4211.jpg)
La novela de Andrés Pinar Godoy, vinculado familiarmente a Ávila, es una obra “de acontecimientos e intimista”, según la define, y sigue la historia de cuatro jóvenes abulenses, “concienciados y con ganas de hacer algo por una sociedad mejor”, que se marchan a estudiar a la Universidad Complutense, donde participan en las manifestaciones y en las asamblea universitarias.
“Dilemas, distintas posturas por ver si se afilian o no al PCE, y también mentalidades distintas ante el amor y la pareja” completan el panorama de una historia que, tras un salto en el tiempo, concluye cuando el PSOE llega al Gobierno en 1982.
“Unos contentos por la victoria y otros que piensan que habían luchado por algo más que por poder votar”, señala el autor, “es entonces cuando se definen posturas que ya estaban incubándose, el abandono de los ideales por parte de muchos y su integración, como algo inevitable, en las coordenadas que antes combatían”. Y así se produce “el distanciamiento de otros respecto a la encrucijada que en ese otoño se abre, los cuales se plantean el problema de si los sacrificios, las expulsiones de la universidad, las torturas o los encarcelamientos habían merecido la pena”.
Asegura que no hay nada autobiográfico en el relato, pero los protagonistas de su novela rondan su edad, los 60, que inician su historia en la capital abulense, en el paseo del Rastro o en el camino a Sonsoles, pero sobre todo en el Mercado Grande o en el desaparecido café Pepillo.
Según Pinar Godoy, Ávila tiene unas características especiales que “influyen en quienes viven en ella y en quienes escriben de ella, porque el escenario y sus espacios lo determinan”. Con su novela pretende “plantear reflexiones”, pero “no resolver nada”, planteando “emociones” y una historia ligada a la actualidad histórica y política de hace unas décadas.




jino | Lunes, 17 de Septiembre de 2012 a las 14:40:36 horas
muy interesante eso de hacer reflexionar pues no estamos en una ciudad que lo propicie
Accede para votar (0) (0) Accede para responder