Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El 70 por ciento de los municipios de Castilla y León deben realizar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) a partir de octubre. Cuatro de la provincia de Ávila deben someter a revisión sus edificios de viviendas.
Aparte de la capital, que debe someter todos sus edificios a la inspección, cuatro municipios de la provincia de Ávila se mantienen en la categoría de ITE parcial, donde la inspección engloba a los edificios residenciales o bloques de viviendas: Arenas de San Pedro, Arévalo, Candeleda y Las Navas del Marqués, según la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.
Es la consejería y cada uno de los ayuntamientos quienes ejercen la función de control de la revisión de los edificios que deben pasar la inspección técnica con el fin de comprobar la conservación de los edificios y determina las obras que se deben realizar para su mejor accesibilidad.
Según los datos aportados por los ayuntamientos, desde la puesta en marcha de la inspección técnica se han realizado casi 11.000 ITE en las capitales de Castilla y León.
La inspección se ha implantado implantando paulatinamente en los municipios de Castilla y León: desde que se inició en León, la primera ciudad en poner en marcha la ordenanza reguladora en 2009, se han realizado hasta el año 2013 cerca de 2.500 inspecciones.
Tres tipos
Existen tres tipos de municipios en Castilla y León: aquellos en los que deben pasar la ITE todos los edificios que se llama la ITE completa; aquellos en los que deben pasarlo solamente los edificios de uso residencial, es decir, los bloques de viviendas llamado ITE parcial; y los demás municipios, donde la ITE no es obligatoria.
Los propietarios del edificio tienen la obligación de cumplir con la ITE. En los edificios en régimen de propiedad horizontal, la obligación se cumple a través de la comunidad de propietarios. El Ayuntamiento de cada municipio y la Junta de Castilla y León ejercen la función de control de la revisión, que se lleva a cabo por un técnico competente -aquellos que lo sean para proyectar o dirigir la ejecución de cada tipo de edificio-.
Análisis de los edificios
El técnico encargado analiza el estado de conservación del edificio, detallando las deficiencias y los desperfectos observados e indicando si reúne condiciones de seguridad, con especial atención a los elementos vinculados directamente a la estabilidad, consolidación estructural, estanqueidad, y, en general, a la seguridad del edificio y de las personas, tales como la estructura, la cimentación y las fachadas exteriores, interiores y medianeras, así como las cubiertas, azoteas, voladizos, antenas, marquesinas y demás elementos susceptibles de desprendimiento.
A su vez, se valora la seguridad estructural, de forma que no se produzcan en el edificio, o en partes del mismo, daños que tengan su origen o afecten a la cimentación, los soportes, las vigas, los forjados, los muros de carga u otros elementos estructurales, y que comprometan la resistencia mecánica y la estabilidad del edificio.
También la seguridad en caso de incendio, de forma que los ocupantes puedan desalojar el edificio en condiciones seguras, se pueda limitar la extensión del incendio dentro del edificio y de los colindantes, y se permita la actuación de los equipos de extinción y rescate. Finalmente, la seguridad de utilización, para que el uso normal del edificio no suponga riesgo de accidente para las personas.
Es necesario, a la vez, controlar las condiciones de salubridad, ornato público, accesibilidad y habitabilidad según el uso del edificio inspeccionado, indicando las deficiencias y desperfectos observados, donde se incluye la certificación de la eficiencia energética de los edificios, si el edificio cuenta con los servicios mínimos exigibles y se destina al uso previsto.
No favorable
En caso de que la ITE no sea favorable el técnico indicará las obras, trabajos de conservación y demás medidas que sean precisas para mantener o reponer las condiciones exigibles, incluyendo un calendario de plazos para su ejecución.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15