![[Img #40609]](upload/img/periodico/img_40609.jpg)
El jurado profesional de la asociación Luci (Lighting Urban Community International) ha designado a tres ciudades finalistas; junto a la capital abulense, la francesa de Valenciennes y la rumana de Baia Mare.
El 25 de septiembre se fallará en Helsinki (Finlandia), en un premio que está dotado económicamente con 10.000 euros.
Muchos votos
Junto a este premio se desarrolla otro en el que la votación popular decide a la ciudad ganadora, People Choice, por lo que el alcalde, José Luis Rivas, ha llamado a que la ciudadanía "se involucre" y vote a Ávila "para tener muchos votos y podamos quedar los primeros".
De momento, Ávila cuenta con cerca de 300 votos frente a los más de 11.000 de Melilla y los más de 9.000 de la ciudad rumana que también es finalista en la categoría profesional.
Rafael Gallego, redactor del plan de iluminación ornamental, de la empresa Eulen, ha destacado que Ávila haya quedado "finalista entre ciudades de todo el mundo", después de que "profesionales de todo el mundo hayan juzgado las acciones concretas" que tienen como ejes fundamentales vertientes "funcional y ornamental".
17 candidatas
En el caso del concurso de votación popular, hay 17 ciudades candidatas, de las que Ávila y Melilla son las españolas. Valladolid ganó en el año 2012, y también se había proclamado vencedora en el premio profesional 2011, en una categoría en la que no había entrado ninguna otra ciudad española hasta este año con la capital abulense.
A la votación popular llegaron en ediciones anteriores Toledo, Badajoz, Málaga, Sabadell y Tarrasa. El autor del plan ha dicho que en estos premios "han valorado la proyección de futuro de las acciones lumínicas y la espera de mejorar la calidad de vida a cinco y diez años vista".
"La luz se convierte así en embajador y herramienta de marketing con un valor añadido para que sea un generador de recursos económicos y turismo nocturno, para presentar la ciudad con una belleza y atractivo", ha explicado.
En el caso de Ávila, el proyecto "es muy agradecido por el patrimonio", ha destacado Gallego.
Por su parte, Ignacio Muñoz, director del proyecto de alumbrado de Ávila, espera que sean "capaces de ilusionar a la gente" y que los abulenses "se den cuenta del valor de impulsar su ciudad y su repercusión".
La votación popular, hasta el 4 de septiembre, tiene lugar en la web de la asociación organizadora.
Cegato pe su culpa | Viernes, 07 de Agosto de 2015 a las 02:21:42 horas
Pero si Ávila está en penumbra, por la noche, no se ve nada. En los pasos de peatones hay que andar con mucho cuidado para no atropellar a los peatones que pasan.
¿Cómo es posible que esta chapuza aspire a premio?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder