Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
![[Img #4140]](upload/img/periodico/img_4140.jpg)
“Los puentes hablan y narran la historia a través de vecinos, algunos de los cuales llegaron a participar incluso en la construcción de algunos”, según Jesús González, autor del trabajo junto a Carlos Martín y Julio Fernández en una iniciativa de la Asociación de Vecinos y Amigos de Navalosa (Avan), financiada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del programa Voluntariado en Ríos.
El puente más reciente es el de ‘El batán’, de 1988 y que cruza la garganta de Navalvao, mientras que el más antiguo es el que ilustra la portada del libro y que se remonta a la época romana, conocido como ‘La puente’ o ‘Puente viejo’.
Según Fernández, con este libro los lectores “pueden conocer las raíces de este pueblo del Alto Alberche a través de la historia que cuentan los puentes sobre sí mismos y sobre el entorno natural que los rodea” y que, por otra parte, dificultaba el tránsito de una a otra orilla del río, de ahí la necesidad de estas infraestructuras.
Para realizar este trabajo, presentado el sábado 8, sus autores se han entrevistado con una veintena de vecinos de Navalosa que han aportado datos y anécdotas “gracias a la rica tradición oral” de esta zona de la vertiente norte de Gredos.
El libro, ilustrado con fotos de los puentes y de testimonios directos, se completa con documentación e información inédita sobre el coste y datos de expropiación de los puentes que se construyeron en 1917 en la carretera que une El Barraco con la Venta del Obispo, a su paso por Navalosa.
Fernández explica cómo entre las anécdotas que acompañan el libro, figura el hecho de que varios de los puentes fueran construidos mediante el trabajo comunitario que realizaban sus vecinos y por el que nadie cobraba. Este sistema es denominado en el pueblo como “trabajar a cascovecino”, un método que aún persiste en la hermandad de agricultores y ganaderos de la localidad.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10