![[Img #39540]](upload/img/periodico/img_39540.jpg)
Este día, instaurado por el Consejo General de la Abogacía el 12 de julio, sirvió para que miembros de la esta asociación instalasen una mesa informativa en la plaza de Adolfo Suárez y dar a conocer el actual modelo de justicia gratuita.
El Consejo de la Abogacía ha elaborado un manifiesto en el que reivindica la necesaria igualdad y garantía de los más desfavorecidos al ejercicio constitucional del derecho de defensa, y la mejora de las condiciones de quienes prestan este servicio.
Junto a miembros de la Asociación de Abogados Jóvenes, que preside Laura Rico, estuvieron algunos letrados veteranos y el decano del Colegio de Abogados, Pablo Casillas.
Para ricos | Martes, 14 de Julio de 2015 a las 10:50:15 horas
Sigue habiendo una justicia para quienes pueden pagar a un denominado "buen abogado", que es capaz de hacer que lo blanco parezca negro , y se forra con los honorarios, y otra para quienes tienen muy escasos recursos.
La justicia debería estar al servicio de las personas y no servir para lucro de determinados colectivos, que, además ,no deberían ir a comisión, cuando cobran un porcentaje si el pleito es económico. Tampoco debería a nadie obligarse a llevar abogado y menos el obsoleto procurador(que solo hace que haya más papeleo y se retarden las resoluciones)
Accede para votar (0) (0) Accede para responder